Connect with us

Noticia Destacada

PRESENTAN UN SEGUNDO PROTO TIPO DE AVIÓN IMPULSADO SOLAMENTE POR ENERGÍA SOLAR

Published

on

solarimpulse2-14
El Solar Impulse II es más grande y potente que su antecesor, con una envergadura de 72 metros y un peso de 2.400 kilos.

El segundo prototipo del primer avión solar que ha sido capaz de recorrer miles de kilómetros y mantener una autonomía de más de 24 horas continuas sin una gota de carburante, fue desvelado hoy por los fundadores de este proyecto en una ceremonia en la localidad suiza de Payerne.

El Solar Impulse II fue presentado al mundo por Bertrand Piccard y André Borschberg, quienes se alternarán en la cabina de pilotaje cuando esta aeronave emprenda la vuelta al mundo en menos de un año.

 

A la ceremonia asistieron uno de los siete miembros del Gobierno federal suizo y ministro de Defensa, Ueli Maurer, además de otras autoridades y representantes de la prensa internacional acreditados para el evento, que tuvo lugar en el hangar del Solar Impulse.

 

La nueva versión del Solar Impulse (HB-SIB) es más grande y potente que su antecesor, con una envergadura de 72 metros y un peso de 2.400 kilos, características que le darán un aspecto completamente singular.

 

Estos cambios en la configuración del avión solar permitirán que el piloto pueda acostarse cuando realice vuelos de cuatro a seis días sin interrupción.

 

También se han realizado modificaciones técnicas, como el aumento de los circuitos eléctricos para hacerlos completamente herméticos y que pueda volar sin problemas bajo la lluvia. El avión podrá alcanzar velocidades de 90 kilómetros/hora a nivel del mar y 140 kilómetros/hora en su altitud máxima de 8.500 metros.

 

Serán los pilotos quienes determinarán los límites del nuevo Solar Impulse, en función del tiempo que puedan soportar mantenerse en sus puestos de mando.

 

El avión en si mismo ha demostrado la fiabilidad de la energía solar y, en particular, de la tecnología afín, tras haber superado cuatro grandes desafíos desde su primer vuelo, en 2010.

 

La primera gran prueba de la que salió victorioso y que atrajo la atención del mundo fue la de volar por 26 horas consecutivas, lo que demostró su capacidad de almacenar la energía solar captada en el día y utilizarla para seguir volando durante la noche.

 

Solar Impulse efectúo en 2012 su primer vuelo intercontinental, la trayectoria de ida y vuelta entre Suiza y Marruecos, en una recorrido total de 3.000 kilómetros con algunas paradas, entre las que estuvo Madrid.

 

El reto para el que ha sido concebido para el nuevo prototipo del Solar Impulse es el de dar la vuelta al mundo en marzo del próximo año, partiendo de un país todavía no definido del Golfo Pérsico -para aprovechar el fuerte sol en la región- y continuar hacia Asia.

 

Después de atravesar la India y China se planea emprender la travesía del Pacífico.
El plan es que la aeronave aterrice en la costa oeste de EE.UU., que llegue al otro extremo de este país y desde allí atraviese el Atlántico hasta Europa o África del Norte, para completar su aventura planetaria.

Fuente:emol.com

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

FISCALÍA NACIONAL ECONÓMICA APRUEBA ACUERDO DE ASOCIACIÓN ENTRE CODELCO Y SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Ministra Williams inaugura Expomin: “CHILE TIENE ROL FUNDAMENTAL EN ESTA MINERÍA DE FUTURO, PODEMOS SER PROVEEDORES DE MINERALES CRÍTICOS”

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright