Connect with us

Noticia País

E-CL PRONOSTICA COLOCAR EL 36% DE SU ENERGÍA EN EL SIC EN CINCO AÑOS

Published

on

Logo-E-CL15

Plan de la generadora requerirá inversiones por US$1.700 millones en dos obras: la central Infraestructura Energética Mejillones y la línea de transmisión SING-SIC.

.

.

.

La licitación de abastecimiento para el Sistema Interconectado Central (SIC), que concluyó recientemente con gran éxito, fue el momento propicio para que E-CL, la mayor eléctrica del Norte Grande, concretara su arribo a esta nueva red.

Aunque el grupo Suez -controlador de E-CL- ya operó en el SIC a través de su participación en Colbún, de la que se deshizo en 2006- la empresa es considerada como uno de los grandes ganadores de la reciente licitación.

Por lo mismo, los planes son ambiciosos. Según las proyecciones de la compañía, en 2019 el 36,5% de sus ventas estarán destinadas al SIC, lo que corresponde a los 5.040 GWh adjudicados en la licitación, versus los 8.754 GWh comprometidos para el SING, para lo que además deberán activar nuevas inversiones por un total de US$1.700 millones en nuevos proyectos.

Los compromisos comerciales actuales de E-CL alcanzan los 9.049 GWh, todos ellos vendidos en el norte del país. Ya a 2018, de acuerdo con los nuevos contratos, la empresa inyectará 2.016 GWh al SIC, cifra que más que se duplicará (5.040 GWh) un año después.

Así lo ratificó el viernes el presidente del directorio de E-CL, Juan Clavería, en una presentación hecha en el seminario “Desarrollo Energético en el Norte Grande y su Importancia para el País”, organizado por la Revista Qué Pasa Minería en la ciudad de Antofagasta.

El presidente de la mesa de E-CL manifestó que la firma ingresará como un actor relevante al SIC. “En los próximos 5 años, E-CL podría consolidar su posición como uno de los mayores generadores de Chile. Jugaremos un rol importante en el periodo de transición energética del país y en la Agenda Energética presentada por el Gobierno”, señaló. Asimismo, ratificó que E-CL concretará dos proyectos: Infraestructura Energética Mejillones, que aportará 375 MW y que costará US$1.000 millones, más la línea de transmisión que conectará Mejillones con el SIC y que costará otros US$700 millones.

En el caso de la central IEM, el anuncio de construcción será hecho una vez que se firmen los contratos con las compañías distribuidoras del SIC, lo que está pronto a ocurrir.

La empresa espera poder partir pronto con las obras de la línea, que estaría operativa en 2017, y que según proyecta la empresa ayudará a fortalecer el rol de las Energías Renovables No Convencionales (ERNC) en el país, pues a lo largo de su trazado hay varias iniciativas eólicas y solares que podrían conectarse.

Según Clavería, este sistema de transmisión “podrá proveer energía eficiente en forma temprana al norte del SIC (mediados de 2017), generará mayor estabilidad de precios, facilitará un desarrollo más armónico de la matriz de generación, aumentará la competencia en el sector eléctrico chileno, incorporando a E-CL como el cuarto actor relevante a nivel nacional, facilitará la incorporación de ERNC a la matriz y facilitará el desarrollo minero-industrial entre las regiones de Antofagasta y Atacama”.

Otro cambio que se generará en la compañía será el portafolio de sus clientes. Si hasta ahora el grueso de su producción es vendida a clientes libres, con excepción de un contrato de abastecimiento de largo plazo con las distribuidoras del norte agrupadas en Emel, a ello se sumará la entrada en vigencia de los nuevos contratos, lo que cambiará la proporción a niveles más equilibrados.

En el caso de la diferencia entre norte y zona central, ésta corresponderá sólo a ventas, pues la generación se realizará en el mismo norte grande.

Fuente:Pulso
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright