Connect with us

Noticia País

Salas y royalty minero: el solo anuncio de un cambio legal le resta seriedad al país

Published

on

alberto-salas-pdteCPC-15
El también líder de la CPC dijo que la minería «requiere normas estables en el tiempo».

.

.

.

La revelación de los correos electrónicos entre el ex senador UDI, Pablo Longueira, y el ex gerente general de SQM, Patricio Contesse en 2010, mientras se definía el proyecto de royalty minero, ha propiciado el surgimiento de algunas voces que solicitan una modificación a esta ley.

Sin embargo, esta idea inquieta en el sector minero nacional. Así lo dejó en claro el presidente de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), Alberto Salas, quien señaló que el solo anuncio de una modificación legal “sin tener conocimiento del sentido y alcance de ésta, genera incertidumbre y, por cierto, le resta seriedad al país”.

El líder del gremio minero, agregó que ésta es una actividad “que se desarrolla en el largo plazo, para lo cual requieren normas estables en el tiempo”.

Salas , quien también lidera la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), agregó que una de las características que convirtió a Chile en un atractivo para la inversión de capitales en la minería es que “hemos sido un país confiable y esa condición se ha reflejado en el flujo permanente de inversiones que han concurrido a Chile, en representación de los más importantes consorcios mineros del orbe que han establecido en nuestro país su base de operaciones para América Latina”.

Como consecuencia de lo anterior, Salas reiteró que una eventual modificación del impuesto específico a la minería generaría “incertidumbre” entre los inversionistas que eligen al país para el desarrollo de proyectos en el rubro.

Posible modificación

Una vez que se conoció el supuesto vínculo entre Longueira y el ex funcionario de la minera no metálica, un grupo de parlamentarios oficialistas de la bancada PS, liderados por el diputado Marcelo Schilling y apoyados por parlamentarios, como Pepe Auth (PPD) y Marcos Espinoza(PR), presentaron una moción tendiente a derogar el artículo cuatro de dicho cuerpo legal, que extendía la invariabilidad tributaria a mineras nacionales que se acogieran al alza del royalty.

De acuerdo a Ciper, el artículo cuarto de la ley de royalty habría beneficiado directamente a SQM. Pero fue la propia minera no metálica la que la semana pasada señaló que no obtuvo beneficios tras los cambios en la legislación, y que incluso  pagó US$ 75 millones en los tres primeros años de la aplicación del nuevo impuesto, versus los US$ 29 millones pagados en los tres años anteriores.

Esta semana sería clave para los parlamentarios que impulsan esta moción de nulidad, en materia de buscar nuevos apoyos que les permitieran darle mayor respaldo a la iniciativa.En paralelo, los diputados PC Daniel Núñez y Hugo Gutiérrez presentaron un proyecto similar, pero que no busca derogar el artículo, sino que anularlo.

El viernes pasado la Presidenta Michelle Bachelet, si bien echó por tierra estas propuestas al señalar en Radio Canal 95 de Antofagasta, que “en Chile no hay norma institucional para anular una ley por la sospecha de algo”, también agregó que “uno siempre puede revisar o cambiar una ley”.

No es la primera vez que los parlamentarios proponen la eliminación o nulidad de una ley. A comienzos de enero diputados de las bancadas del Partido Comunista (PC) y de la Izquierda Cristiana (IC), ingresaron una modificación para anular la vigente Ley de Pesca, luego que estallara el caso Corpesca, y se establecieran eventuales vínculos entre ejecutivos de la firma y el senador UDI Jaime Orpis.

Posteriormente, y en una polémica sesión, la mesa de la Cámara decidió declarar admisible la moción, frente a las críticas de diversos sectores del Parlamento. Tras esto, el gobierno dijo que sería “inconstitucional”, e incluso el ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes, no descartó acudir al Tribunal Constitucional en caso que la iniciativa prosperara en el Parlamento.

.

Fuente:La Tercera 
www.chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright