Connect with us

Noticia Destacada

El cobre se dispara en Londres en medio de una racha de alzas sin precedentes para las materias primas

Published

on

El precio del metal rojo se instaló una vez más por encima de la barrera de los US$ 3,25.

.

El cobre también retoma la tenencia alcista y el precio se instala una vez más en máximos desde principios de 2014, en medio de las buenas perspectivas para la demanda, especialmente por parte de China y Estados Unidos

El precio del metal rojo registró un aumento 1,22% respecto a la jornada del miércoles  superando los US$ 3,26 en la Bolsa de Metales de Londres. El contrato a futuro de tres meses se ubicó en US$ 3,28.

El movimiento que ha experimentado el precio en los últimos días se debe a una mayor importación del commodity por parte de China, el mayor consumidor del mundo y principal socio comercial de Chile.

Esta situación ha hecho que aumenten las preocupaciones sobre un eventual desbalance del suministro del metal rojo debido a la reciente campaña de protección medioambiental que lleva a cabo el gigante asiático, medida que ha llevado a cerrar a grandes productores de cobre en ese país.

Pero EEUU también está favoreciendo los precios y esto se observó en las últimas horas cuando el cobre reaccionó a los datos de producción fabril en ese país que superaron todas las expectativas

Pero la tendencia del cobre no es aislada. Claro porque las materias primas parecen haber entrado en un nuevo superciclo.

Los commodities están viviendo una racha record de alzas en el arranque de 2018 a medida que el petróleo alcanza máximos de varios años y los inversionistas apuestan a que el auge global de manufacturas ayudará a sostener la creciente demanda por materias primas.

El índice de commodities de Bloomberg, que incluye una canasta de 22 materias primas, completó el miércoles una racha sin precedentes de catorce alzas consecutivas, cerrando en su nivel más alto desde febrero.

.

El índice está encaminado a seguir escalando con los metales y el crudo llegando aún más alto, apoyado en problemas de suministro, la devaluación del dólar y el repunte de la demanda. El paladio, un metal utilizado en la fabricación de automóviles, está acercándose a un máximo histórico.

Los commodities completaron su segundo incremento anual en 2017 y al inicio del Nuevo año bancos como Goldman Sachs están optimistas de que continuarán su avance. En diciembre, la entidad financiera reafirmó su recomendación de sobre ponderar.

El Bloomberg Commodity Index ha repuntado 12% desde mediados de junio. En los últimos días, la ola de frío en Estados Unidos, que ayudó a impulsar los precios del trigo y del gas natural, también impactó sobre el indicador. Aun así, los precios se mantienen muy por debajo de los niveles que alcanzaron en 2008.

A comienzos de semana, datos récord para las manufacturas en Europa también contribuyeron al ánimo alcista. Las fábricas en China probablemente van a incrementar también la producción para hacer frente a una creciente demanda externa, agregando impulso a la ola de expansión simultánea de las grandes economías mundiales en los últimos meses.

.

.

Fuente: Diario Financiero
www.chilemineria.cl
www.facebook.com/chilemineria.cl/
twitter.com/CHILEMINERIA
#chilemineria, #mineria, #energia,#comunidades, #negocios
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Crecimiento

SUBE EL COBRE EN LA BOLSA DE METALES DE LONDRES

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

FISCALÍA NACIONAL ECONÓMICA APRUEBA ACUERDO DE ASOCIACIÓN ENTRE CODELCO Y SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Ministra Williams inaugura Expomin: “CHILE TIENE ROL FUNDAMENTAL EN ESTA MINERÍA DE FUTURO, PODEMOS SER PROVEEDORES DE MINERALES CRÍTICOS”

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright