Connect with us

Noticia País

El nuevo plan estratégico de Empresas CAP para los próximos años

Published

on

Implementar su nuevo plan estratégico, enfocarse en aumentar el valor de sus productos de mineral de hierro y reducir los costos, son algunas de las tareas en que se ha concentrado en los últimos meses el presidente del directorio de empresas CAP, Fernando Reitich.


El ejecutivo asegura que una mejora adicional en la calidad de las exportaciones mineras les permitiría ubicarse en un sitial prácticamente sin competidores. Esto ya se está dando hoy: mientras los puertos chinos acumulan 150 millones de toneladas de mineral de hierro, CAP ya en marzo tenía vendida toda su producción para el año.

La firma avanza en un plan estratégico con tres pilares: ventajas competitivas, capital humano y sostenibilidad. Uno de los focos es seguir mejorando la calidad de sus productos. “Si pasamos a una ley del 70% no nos compite nadie”, asegura.

“Creo que ahora estamos en posición de ejecutar una estrategia bien definida, después de haber pasado exitosamente por momentos de grandes desafíos, que nos dejaron muy fortalecidos y con una clara visión de futuro”, destaca el ejecutivo.

“La naturaleza cíclica de nuestro negocio core, que pasó desde 2014 a 2016 momentos complicados, hizo caer el precio de nuestro principal producto significativamente. Pero nuestra compañía logró sortear eso sin perder plata un solo trimestre. Tener un mercado en equilibro es muy complicado. Cualquier compañía, en particular la nuestra, se tiene que preocupar más por las variables que controla, que es su mix de productos y sus costos. Eso es parte de la estrategia”, prosigue Fernando Reitich.

Desafíos
El ejecutivo cuenta que la pregunta que “nos hicimos fue cuáles son las ventajas competitivas que tenemos (…). La razón por la cual CAP Minería es competitiva en el negocio de mineral de hierro, es porque está en un mercado subofertado, que es el mercado de minerales de muy alta ley. Lo que tenemos que hacer entonces es aumentar la calidad, para lo que se necesitan nuevas tecnologías que ya existen. Eso nos pondría en un lugar que tenemos aún menos competencia. Y si pasamos de un promedio de 66-67% a un 69-70%, no nos compite nadie. Es una cosa impresionante. Y lo segundo, es usar la tecnología para lograr una disminución disruptiva de los costos”.

Con la reducción de la capacidad instalada en China, la siderurgia china está operando a mayor capacidad. Hay una variable, que es la más correlacionada con el precio del acero. “Es la utilización de la capacidad instalada. Es impresionante. Cuando baja al 70%, el precio baja. Si sube a 90%, el precio está alto. Entonces, lo que necesito en la siderúrgica es productividad. La productividad y el cuidado del medio ambiente están ligados a productos de alta ley, que tienen menos impurezas. De ahí, que desde que yo he llegado a CAP, todos los años la compañía está sobrevendida. Este año, en marzo teníamos todo el año vendido. Pero aún hoy existe una correlación entre los productos de alta calidad y de baja calidad. Están correlacionados. Por eso necesitas bajar los costos”, detalla Fernando Reitich.

En la actualidad existen 150 millones de toneladas en los puertos chinos. CAP produce 17. “Y estamos sobrevendidos. Entonces, ¿por qué bajar los costos? Por esta correlación. ¿Por qué subir la calidad? Porque nos pone en un lugar en que la competencia es distinta. No competiríamos ya con BHP o con Rio Tinto. Estaríamos en otro lugar”, concluye Fernando Reitich.


Fuente/Pulso
Chile Minería/www.chilemineria.cl
www.facebook.com/chilemineria.cl/
twitter.com/CHILEMINERIA
#chilemineria, #mineria, #energia,#comunidades, #negocios
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright