Connect with us

Noticia Destacada

Minera canadiense se instala en el país con tres proyectos de litio en Atacama

Published

on

La compañía firmó un acuerdo con una empresa australiana para desarrollar, de forma conjunta, tres iniciativas de alta calidad de litio en la Región de Atacama.


La revolución de los vehículos eléctricos está generando una ‘era de oro’ para las materias primas asociadas a la producción de baterías, lo que se ha visto reflejado en el incremento de los precios y la creciente demanda del litio durante los últimos años. Tanto así, que se espera que el requerimiento de este metal aumente en más del triple para el año 2025.

En este contexto, parece fundamental descubrir nuevos potenciales depósitos para una producción estable, así como también enfrentar rápidamente el resguardo de la sostenibilidad en la producción y el impacto ambiental relacionado con la evaporación de las aguas, como por ejemplo sucede en el Salar de Atacama.

Hace unos días, la empresa canadiense recién llegada a Chile, MGX Minerals, firmó un acuerdo con una compañía privada australiana para desarrollar, de forma conjunta, tres proyectos de alta calidad de litio en Chile, ubicados en la Región de Atacama, con muestras preliminares que indican concentraciones de hasta 694 mg/l en litio. Junto con la empresa chilena Kura Minerals, MGX Minerals avanzará con un programa de exploración de al menos US$ 2 millones para definir recursos y evaluar el uso de su tecnología patentada para la extracción del metal.

“Sabemos que el litio genera preocupación en la industria por cuanto los actores de este sector necesitan basar sus respuestas en una sólida comprensión de la dinámica futura de la oferta y la demanda, la evolución de la tecnología de la batería, la fijación de precios y los mecanismos para hacer eficiente la explotación sustentable”, explica el CEO de MGX Minerals, Jared Lazerson.

Por tales razones, añade el ejecutivo, ‘desarrollamos una tecnología que busca extraer el litio de la salmuera, evitando la evaporación del agua y disminuyendo los tiempos de puesta en marcha. Esto permitiría bajar el costo capital y la huella ambiental de este tipo de proyectos, manteniendo costos operacionales competitivos’.

Junto con ello, la empresa canadiense anunció la incorporación al equipo del Dr. Vuay Mehta, ex líder de Tecnología de Desarrollo de Procesos de FMC Lithium Corporation, para supervisar la fase final de optimización de la tecnología y posterior escalamiento comercial. MGX es una compañía canadiense enlistada en la bolsa, dedicada al desarrollo de proyectos mineros. En mayo de este año ganó el premio de liderazgo en la industria de metales de S&P Global Platts Metals Awards en Londres, por tratarse de una solución sostenible para la industria minera.


Fuente/Diario Financiero 
Chile Minería/www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
#chileminería, #minería, #energía, #comunidades, #negocios
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Crecimiento

SUBE EL COBRE EN LA BOLSA DE METALES DE LONDRES

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

FISCALÍA NACIONAL ECONÓMICA APRUEBA ACUERDO DE ASOCIACIÓN ENTRE CODELCO Y SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Ministra Williams inaugura Expomin: “CHILE TIENE ROL FUNDAMENTAL EN ESTA MINERÍA DE FUTURO, PODEMOS SER PROVEEDORES DE MINERALES CRÍTICOS”

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright