Connect with us

Noticia Destacada

ACUERDO DE COOPERACIÓN ESTRATÉGICA PARA ACELERAR LA PRODUCCIÓN DE COMBUSTIBLES CARBONO NEUTRALES

Published

on

 

HIF selló una alianza con la compañía asiática Idemitsu Kosan que incluye, entre otras cosas, la compra de la producción.


La compañía HIF Global y la empresa japonesa de energía Idemitsu Kosan anunciaron ayer la firma de un acuerdo de cooperación estratégica para acelerar la producción de combustibles carbono neutrales. El acuerdo tiene tres ejes: Idemitsu comprará ecombustibles a HIF Global; invertirá en la cartera de proyectos de la compañía, incluyendo a Japón; y suministrará dióxido de carbono reciclado para su uso en el proceso de producción de gasolinas sintéticas.

El presidente de HIF Global, César Norton, destacó que “los e-combustibles ya son una realidad y están disponibles para descarbonizar automóviles, barcos y aviones sin necesidad de modificar sus motores. Nuestra planta demostrativa Haru Oni en Chile ya está produciendo gasolina neutra en carbono. Esperamos comenzar la construcción de la primera planta de e-fuels a escala mundial en Texas, EE.UU., en 2024, y estamos desarrollando instalaciones adicionales en Chile, EE.UU. y Australia, que están bien ubicadas para abastecer a socios en Asia.

La colaboración con empresas con presencia global y los recursos de Idemitsu nos ayudarán a hacer realidad nuestro plan de alcanzar los 150.000 barriles diarios de producción de e-combustibles. Esperamos avanzar junto a Idemitsu y continuar la batalla contra el cambio climático”.

El acuerdo se selló luego de que, hace un mes, ejecutivos de Idemitsu y una delegación japonesa viajaron al sur de Chile para conocer en detalle el proceso de producción de e-combustibles en la planta demostrativa HIF Haru Oni, ubicada en la Región de Magallanes.

El gerente general del Departamento de Transformación Carbono Neutral de Idemitsu Kosan, Hiroshi Tanaka, afirmó que la compañía asiática está explorando formas de garantizar un suministro de energía estable para una sociedad carbono neutral en 2050.

“En particular, creemos que los e-combustibles son una de las mejores formas de promover la descarbonización del transporte utilizando la infraestructura existente, por lo que esperamos sean ampliamente reconocidos y utilizados en todo el mundo lo antes posible.

Además, estamos muy contentos de trabajar con HIF, cuyo objetivo es lanzar y suministrar la primera planta de producción de e-combustibles a gran escala del mundo, para explorar iniciativas estratégicas. Esperamos trabajar juntos para acelerar la descarbonización”, aseguró Tanaka.

Los combustibles verdes son producidos utilizando electrolizadores alimentados por energía renovable para separar el hidrógeno del oxígeno en el agua. El hidrógeno verde se utiliza junto con el dióxido de carbono reciclado para producir e-combustibles neutros en carbono, que son químicamente equivalentes a los combustibles que se usan hoy en día y, por lo tanto, pueden incorporarse a los motores existentes sin necesidad de modificaciones.


Fuente/Mercurio
Chile Minería
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
www.instagram.com/chilemineria
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

FISCALÍA NACIONAL ECONÓMICA APRUEBA ACUERDO DE ASOCIACIÓN ENTRE CODELCO Y SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Ministra Williams inaugura Expomin: “CHILE TIENE ROL FUNDAMENTAL EN ESTA MINERÍA DE FUTURO, PODEMOS SER PROVEEDORES DE MINERALES CRÍTICOS”

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright