Connect with us

Noticia País

OCDE DESTACA BUENA POSICIÓN DE DEUDA SOBERANA DE CHILE ANTE UN DETERIORO GLOBAL

Published

on

OCDE-y-CHILE-14
País registra menor ratio deuda PIB dentro del bloque y maduración promedio de sus compromisos está entre las más altas – Informe Sovereign Borrowing Outlook advierte que alza en la relación deuda PIB puede plantear desafíos para las economías miembro.

Los bonos del Tesoro de EEUU registraron su mayor salto en cuatro meses el 20 de marzo, un día después de que la Fed diera señales de que las alzas de tasas podrían comenzar antes de lo que esperaba el mercado.

La reacción de los inversionistas refleja los enormes riesgos que afrontan las economías mundiales a medida que los grandes bancos centrales comienzan a revertir la política monetaria más expansiva de la historia. Y así lo confirma 
el reporte Panorama de Endeudamiento Soberano (Sovereign Borrowing Outlook) publicado por la Organización 
para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) ayer. El informe subraya que los gobiernos con necesidades de financiamiento 
están enfrentando crecientes riesgos de liquidez en los mercados y alzas en las tasas de interés, justo en momentos en que el ritmo de crecimiento encuentra mayores obstáculos.

Las necesidades de financiamiento de los países miembro de la OCDE alcanzaron su peak en 2012 y habrían caído en 2013. Para este año, el organismo espera que la tendencia continúe. Sin embargo, advierte que los niveles de rescate (a medida que madura la deuda) son elevados. Y peor aún, la relación deuda PIB sigue en ascenso. Para un grupo seleccionado de grandes economías OCDE, este ratio, de hecho, ha alcanzado su nivel más alto desde la Segunda Guerra Mundial, de cerca de 116%.

En medio de este panorama de moderada cautela, la situación de Chile destaca como una de las más firmes en el reporte.

Chile, el más sólido


En las últimas semanas, han comenzado a abundar los reportes que ubican a Chile entre las economías más vulnerables del mundo a un giro en la política de los grandes bancos centrales. Esto considera múltiples variables, pero al menos desde el punto de vista de la deuda soberana, la economía local se encuentra en una posición óptima, sugiere el informe de la OCDE.

Chile registra la relación deuda PIB más baja de todos los países miembro, con una tasa de 1,9% el año pasado y de 2,1% para este año. Sus requerimientos de endeudamiento bruto total han aumentado de US$ 5.135 millones el año pasado a US$ 6.282 en 2014, un alza de 22%, pero aún así, son el cuarto más bajo dentro de la OCDE.

Pero lo que es aún mejor, la maduración promedio de sus compromisos financieros está entre las más altas del bloque, junto con Irlanda y Gran Bretaña. En ello influye particularmente la existencia del sistema de pensiones. “Para Reino Unido y Chile, la medida de riesgo refleja en gran parte la importancia del sector privado de pensiones. Los fondos de pensiones tienen pasivos de largo plazo, que buscan igualar con activos de largo plazo comprando bonos del gobierno de largo plazo”, señala el reporte.

“Desde la perspectivas de su deuda, Chile está en una buena posición, muy robusta. Así que si hay complicaciones en el ambiente internacional, se puede sostener sobre estas estadísticas que la posición del gobierno chileno es fuerte”, señaló a Diario Financiero, Hans Blommestein, experto de Finanzas y Mercados de Capital de la OCDE.

Respecto de las versiones recientes sobre una eventual fragilidad de Chile ante un deterioro del panorama global, Blommestein agregó que la buena nota del país entre las agencias calificadoras “es otra razón por la que no debería ser incluido dentro de las economías frágiles”.

El experto destacó además que los inversionistas internacionales cada vez más han aprendido a diferenciar entre la situación de un país emergente y otro, a la hora de retirar su capital.

Fuente: df.cl

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright