Connect with us

Noticia País

Campaña solidaria: PESCADORES DE IQUIQUE RECIBIRÁN AYUDA DE TWITTEROS SOLIDARIOS Y PESCADORES DE CALETA PORTALES

Published

on

twitteros-14
Más de 8 mil litros de agua envasada y cerca de 8 toneladas de alimentos no perecibles es lo que lograron recaudar la agrupación Twitteros Solidarios, en conjunto con el Sindicato de Pescadores de Caleta Portales de Valparaíso, los que se unieron para enviar una cuantiosa ayuda a sus pares en Caleta Riquelme, quienes resultaron altamente perjudicados luego del terremoto y posterior tsunami que azotó a la costa iquiqueña el pasado martes 1 de abril.

Hasta el lugar de acopio llegaron diversos empresarios de distintos rubros, quienes motivados por sus empleados realizaron significativos aportes, cómo también se hicieron presentes chilenos residentes en Oslo, Noruega, los que enviaron una donación cercana al millón de pesos, el que fue traducido en víveres y agua para los pescadores damnificados.

Al mismo tiempo, la ciudadanía fue un pilar fundamental en esta nueva tragedia que remece al país, ya que los vecinos de Viña del Mar y de sus comunas aledañas fueron quienes más cooperaron, a pesar del sacrificio económico que ello pueda implicar en algunos casos, particularmente personas de la tercera edad fueron los que más se motivaron y se pusieron la mano en el corazón ayudando y emocionando a los integrantes de la agrupación Twitteros Solidarios.

La ayuda recolectada emprendió el viaje al norte la noche del sábado recién pasado, acompañada de cinco pescadores de Caleta Portales, quienes se encargarán de hacer llegar las donaciones a sus congéneres en la región de Tarapacá, por lo que Eduardo Quiroz, dirigente de la Confederación Nacional de Pescadores Artesanales de Chile (CONAPACH), se mostró esperanzado ante este nuevo acontecimiento que perjudicó a cientos de familias «estamos super contentos, nuestra familia, los pescadores en Iquique, ya tienen conocimiento de esta ayuda, por lo que vamos a tratar de hacer todo rápido. Se está levantando un programa a través del cual se le van a comprar los motores y las embarcaciones, algo directo, donde no se cometan los mismo errores del 2010».

Por su parte, los pescadores de Caleta Portales valoraron y agradecieron la iniciativa impulsada por Twitteros Solidarios, haciendo ver la magnitud de lo sucedido, lo que afecta a familias completas detrás de cada embarcación perdida «esto es terrible, lo he vivido en carne propia porque soy nacida y criada en esta caleta y sé que cuando un pescador pierde un espinel o una red es una catástrofe familiar, no sólo pierde el pescador, pierde la mujer, los hijos, los trabajadores que están en tierra, muchos dependen de un material».

Con un nuevo desafío cumplido, Fernando Garay, director de Twitteros Solidarios, reafirmó su compromiso con la comunidad, dejando ver que la solidaridad está presente nuevamente «nos queda sólo agradecer a la gente que ha confiado en Twitteros Solidarios, estamos muy felices, ya que nunca esperamos tanto apoyo. Hay que ayudar a Chile y a sus pescadores, quienes son personas tremendamente solidarias, por lo que tenemos que ponernos la mano

en el corazón».Se estima que el cargamento con la ayuda llegará a su destino hoy lunes 7 de abril alrededor de las 14 hrs, donde esperan los pescadores de Caleta de Riquelme, junto a sus familiares.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright