Connect with us

Noticia Destacada

SUBSECRETARIO MARCELO MENA VISITA COQUIMBO PARA INFORMAR METAS PRESIDENCIALES EN MATERIAL AMBIENTAL

Published

on

mena-coquimbo-14

Un recorrido que incluyó una visita a la seremi de la región, la intendencia y algunas comunidades que cuentan con el apoyo del ministerio en iniciativas verdes, permitieron a la autoridad dar a conocer el plan de descontaminación y las implicancias del Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas en la zona.

El subsecretario del Medio Ambiente Marcelo Mena, visitó la Región de Coquimbo y entregó detalles a la comunidad de las dos principales metas ambientales, contempladas en el programa de Gobierno de la presidenta Michelle Bachelet. Se trata del proyecto de ley que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas, que permitiría en ese contexto, ampliar el cuidado de diversos ecosistemas, especies de flora y fauna de la región.

La autoridad ambiental, explicó que este servicio podría complementar las gestiones que está realizando la SEREMI del Medio Ambiente para aumentar las áreas protegidas que hoy alcanzan el 0,37% de la superficie regional. «Se está trabajando para crear un Santuario de la Naturaleza en Estero Derecho (Paihuano) y en la Raja de Manquehua (zona montañosa en Salamanca), así también postulando al humedal de Huentelauquén para que sea declarado un sitio Ramsar (protección de carácter internacional). Esto implicaría, triplicar la cantidad la superficie actual de conservación dentro del Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas por el Estado (SNASPE)».

El establecimiento de planes de descontaminación para las ciudades que presenten las situaciones más críticas, es otro de los temas prioritarios del nuevo gobierno. En el caso particular de la Región de Coquimbo el enfoque estará en la comuna minera de Andacollo. «Este será el primer plan en concretarse y se verá fortalecido con la reintroducción de una norma ambiental que había sido derogada el año pasado y que regulará el material particulado MP10 anual nuevamente. Esto permite dar un nuevo impulso al plan de descontaminación en la región», aseguró.

El subsecretario, además, compartió la experiencia de tres barrios de Coquimbo que han desarrollado modelos sustentables de gestión. La sede vecinal de la Junta de Vecinos Sauce de Miramar, que cuenta actualmente con un FPA cuyo resultado fue la creación de una huerta orgánica comunal, fue el lugar escogido para reunir las iniciativas de la Villa Portugal y la agrupación social Brizas del Mar. Al evento asistió el Alcalde de Coquimbo Cristián Galleguillos, quién indicó que su comuna es una de las más activas en temas ambientales de la región.

Fuente:mma.gob.cl

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

FISCALÍA NACIONAL ECONÓMICA APRUEBA ACUERDO DE ASOCIACIÓN ENTRE CODELCO Y SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Ministra Williams inaugura Expomin: “CHILE TIENE ROL FUNDAMENTAL EN ESTA MINERÍA DE FUTURO, PODEMOS SER PROVEEDORES DE MINERALES CRÍTICOS”

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright