Connect with us

Noticia País

DETECTAN UN VIRUS DE LA GRIPE AVIAR EN PINGÜINOS DE LA ANTÁRTIDA

Published

on

pingui-14
Según el estudio, el 16 por ciento de los pingüinos analizados tenían anticuerpos de la gripe A en la sangre y es probable que el virus recientemente identificado sea exclusivo de las aves.

Un equipo internacional de investigadores ha identificado, por primera vez, un virus de gripe aviar en un grupo de pingüinos adelaida de la Antártida. El virus, que se describe en un estudio publicado esta semana en la revista «mBio», resultó ser diferente a cualquier otra gripe aviar circulante.

Mientras que otros grupos de investigación han tomado muestras de sangre de los pingüinos antes y detectado anticuerpos de la gripe, nadie había detectado hasta ahora el virus de la gripe en vivo en los pingüinos y otras aves en la Antártida, según el autor del estudio y profesor asociado Aeron Hurt, científico del Centro de Referencia e Investigación sobre la Gripe en Melbourne, Australia.

Para el estudio, Hurt y sus colegas recolectaron muestras de las tráqueas y las aberturas posteriores de 301 pingüinos adelaida y de sangre de 270 de esos pingüinos en dos lugares de la Península Antártica: la Bahía del Almirantazgo y Rada Covadonga.

Las muestras fueron tomadas durante enero y febrero de 2013. Usando una técnica de laboratorio llamada PCR en tiempo real con transcripción inversa, los autores encontraron el virus de la gripe aviar en el material genético de ocho muestras (2,7 por ciento), seis de pingüinos adultos y dos de polluelos. Siete de las muestras eran de Rada Covadonga.

Según publica ABC.es los investigadores cultivaron cuatro de estos virus, demostrando que el virus infeccioso vivo estaba presente. 

En un análisis posterior de las muestras, los científicos encontraron que todos los virus de la gripe aviar H11N2 eran muy similares entre sí, pero cuando compararon las secuencias del genoma completo de cuatro de los virus recolectados con todas las secuencias de virus de la gripe humana y de origen animal disponibles en bases de datos públicas, vieron que este virus era diferente a todos los detectados en el mundo.

“Cuando elaboramos los árboles filogenéticos para mostrar las relaciones evolutivas de los virus, todos los genes eran muy distintos de los de la gripe aviar contemporáneos que circulan en otros continentes en el hemisferio norte o sur”, afirmó Hurt.

Cuatro de los segmentos de genes estaban más estrechamente relacionados con el linaje de los virus de las aves de América del Norte entre la década de 1960 y 1980. Dos genes mostraron una relación distante con un gran número de virus de la gripe aviar sudamericana de Chile, Argentina y Brasil.

NO CAUSA ENFERMEDAD EN PINGÜINOS 

Mediante el uso de un reloj molecular para ver la tasa de evolución de cada segmento del gen de la gripe aviar, los investigadores calcularon que el virus ha ido evolucionando durante los últimos entre 49 y 80 años sin que nadie lo sepa y sin saber si esta evolución se ha producido exclusivamente en la Antártida.

Experimentos adicionales encontraron que el 16 por ciento de los pingüinos (43) de 270 tenían anticuerpos de la gripe A en la sangre y que es probable que el virus recientemente identificado sea exclusivo de las aves, ya que no infecta fácilmente a un grupo de hurones utilizado para probar si el virus podría infectar a los mamíferos.

Aunque el virus no causa enfermedad en los pingüinos, el estudio muestra que «los virus de la gripe aviar pueden llegar a la Antártida y mantenerse en las poblaciones de pingüinos», destacó Hurt.

Fuente:latercera.com

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright