Connect with us

Noticia País

ACTIVISTAS RECHAZAN PRESIÓN DE MINISTRO ARGENTINO PARA AUTORIZAR PASCUA LAMA

Published

on

pascua-lam-y-activistas-14
El proyecto binacional Pascua Lama sigue generando polémicas en las relaciones internacionales entre Chile y Argentina. A las conversaciones sostenidas por ambas presidentas hace unos días, se suma la presión que el titular de minería trasandino intentó imponer el tema a la ministra Aurora Williams, palabras que recibieron el rechazo de la comunidad chilena pero también de organizaciones ambientalistas al otro lado de la cordillera.


“¿Qué te puedo responder? que está en situación judicial, como ustedes saben en ambos países rigen la división de los poderes por lo tanto las presidentas podemos hacer comentarios entre nosotras respectos de esas cuestiones, pero no tomar decisiones”, aclaró la presidenta argentina. “Es evidente que nuestro país tiene una institucionalidad ambiental por un lado y una institucionalidad judicial que nosotros respetamos plenamente así es que tendrá que seguir por el cauce que corresponde”, agregó Bachelet.

Estas fueron las declaraciones de la presidenta Cristina Fernández y de Michelle Bachellet el 12 de mayo cuando fueron consultadas por el proyecto binacional minero Pascua Lama.

Recientemente, el secretario de Minería de la Nación Argentina, Jorge Mayoral, afirmó a la prensa que, en unareunión con su par chilena, Aurora Williams, solicitó a La Moneda “ponerse los pantalones” al respecto. Además indicó que la Casa Rosada esperaba continuar con la iniciativa aurífera, debido a la importancia que ésta representa para los proveedores de su país.

En tanto, la titular chilena indicó que el proyecto emplazado en la provincia del Huasco no es viable mientras no se atiendan todas las exigencias técnicas, además de realizar un amplio trabajo con las comunidades y, de paso, respondió a las palabras de Mayoral, apuntando al desarrollo sustentable de la minería.

“No me relaciono de esa manera con nadie, yo me relacionó de manera formal y los proyectos en Chile se evalúan objetivamente, nosotros vamos a respetar a la autoridad ambiental, vamos a respetar la institucionalidad ambiental, queremos una minería sustentable, queremos una minería que se desarrolle armónicamente y desde ese punto de vista, ese va a ser siempre nuestro discurso y nuestro actuar”, preciso la ministra de Minería.

Recordemos que el proyecto está detenido por órdenes de la justicia y sancionado por la Superintendencia del Medioambiente, hasta que no se cumpla con el sistema para el manejo de aguas y otras medidas contempladas por su propia resolución de calificación ambiental.

Desde Argentina, Javier Rodríguez Pardo, integrante de la Red Nacional de Acción Ecologista y la Unión de Asambleas Ciudadanas, denunció que “nosotros tenemos aquí un agente de las empresas mineras que es precisamente Mayoral y siempre se ha caracterizado por cierta prepotencia en sus declaraciones, dando por entender que Chile tiene un poco la obligación, ellos están con un pie puesto sobre Lama y sin el beneplácito que le de la producción que tiene que hacer inevitablemente con Pascua, el proyecto binacional no se puede llevar a cabo”.

El autor “Vienen por el oro, Vienen por todo” sostuvo que si no fuera por las trabas que en este momento le hace Chile a Barrick Gold el proyecto ya habría comenzado a operar en su totalidad. “Aquí hay una decisión política del Gobierno de Cristina Fernández, del Gobernador San Juan de llevarlo a cabo” afirmó, aunque indicó que en el pueblo colindante muchísima gente se ha levantado en asambleas en contra de la iniciativa de extracción aurífera.
Fuente/radio.uchile
https://www.facebook.com/ChiledesarrollosustentableCDS

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright