Connect with us

Noticia País

ENAMI CREA LÍNEA DE CRÉDITO DIRECTA PARA RENOVACIÓN DE EQUIPAMIENTO MINERO

Published

on

ENAMI-CREDITO-14
Una nueva línea de crédito directo para apoyar la modernización del sector de la Pequeña Minería, anunció el Vicepresidente Ejecutivo de ENAMI, Roberto De Groote.

“Esta iniciativa, que se genera en el marco de ExpoENAMI, responde a la necesidad del sector minero de renovar equipamiento y es un instrumento más de nuestra misión de fomento a las PYMMI”, señaló el ejecutivo, agregando que “ExpoENAMI es una plataforma que permite crear alianzas con empresas comerciales del rubro, buscando una asociatividad que permita una relación armónica entre proveedores y minería”.

Ficha Técnica Crédito

Duración: 60 días, desde el inicio de la feria.
Alcance: Pequeña minería nacional, sean personas naturales o jurídicas.

Requisitos:

• Tener recursos mineros demostrados que permitan la amortización del crédito.
• Ser proveedor habitual de ENAMI (padrón vigente), registrar entregas en 6 meses calendario a lo menos durante el año 2014.
• No registrar deudas vencidas con ENAMI. En caso contrario deberá previamente proponer la renegociación de las mismas.
• Situación tributaria y previsional al día.

Condiciones Crédito Directo ENAMI:
• Monto: Financiamiento variable del valor del equipo a adquirir o renovar (entre 80 y 100%). El monto máximo de los créditos será de US$ 100.000.-
• Moneda: Dólar ENAMI.
• Plazo: Máximo 3 años.
• Tasa de Interés : A determinar
• Garantías: Prenda industrial general en favor de ENAMI sobre el equipo a adquirir.
• Formalización: Escritura Pública.

Acceso
Presentación de solicitud de crédito en Oficinas Mineras de ENAMI o inscripción en la propia EXPOENAMI (estudio de alternativas de equipamiento y ofertas comerciales de empresas proveedoras que participan en Feria ExpoENAMI exclusivamente).
Verificación de antecedentes y evaluación técnico-económica de la solicitud.
Presentación y resolución de solicitud en Comité de Créditos ENAMI.
Formalización de la operación y constitución de garantía.
Giro del Crédito a empresas proveedoras de equipos seleccionada.
Recuperación del crédito a través de descuentos de liquidaciones por compra y venta de minerales y productos mineros (1 a 3 años).

Beneficios Sector Minero

Oportunidad única de inversión ante precios y tasas de interés excepcionales por ExpoENAMI.
Precios preferenciales en venta de equipos por volumen.
Financiamiento variable (80-100%), a través de crédito directo de ENAMI.
Metodología de pago: Descuento a través de ventas a ENAMI.
Garantía del mismo equipo por adquirir.
Mayor compromiso en soporte técnico de empresas proveedoras, poniendo énfasis en los servicios postventa y mantención.
Enami aportará un catastro del equipamiento requerido en modalidad de cartera de clientes previamente evaluados.
Las empresas expositoras podrán ofrecer alternativas de crédito directo y deberán ofertar promociones de precio por 60 días en equipamiento minero nuevo y ofrecer apoyo post venta y soporte técnico.

Cabe recordar que ExpoENAMI se realizará el 23, 24 y 25 de julio en el Centro de Convenciones Enjoy Coquimbo, en la IV Región. Informaciones sobre la muestra y las actividades relacionadas en www.expoenami.cl

Fuente/Enami
https://www.facebook.com/chilemineria.cl
https://www.facebook.com/chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright