Connect with us

Noticia País

“PROJECT LIVEWIRE”: “HARLEY-DAVIDSON” PRESENTA LA PRIMERA MOTO ELÉCTRICA DE SU HISTORIA

Published

on

livewere-214
LOS ANGELES, EE.UU.  Harley-Davidson presenta The Project LiveWire, la primera motocicleta eléctrica de la historia de la compañía, que en principio no está destinada a la venta inmediata.

Harley-Davidson ha desvelado su última creación, un sorprendente prototipo de motocicleta eléctrica propulsado por baterías, bautizado como Project LiveWire, la cual no está destinada a la venta inmediata y nunca antes de que los fieles a la marca den su opinión.

«Estados Unidos ha sido siempre sinónimo de reinvención», comenta el director de operaciones de la empresa, Matt Levatich. «Al igual que Estados Unidos, Harley-Davidson se ha ido reinventando a sí misma muchas veces en su historia, con nuestros clientes señalando el camino a seguir por la marca. El Project LiveWire supone un nuevo y excitante capítulo de la colaboración con nuestros clientes dentro de nuestra historia», afirmó Levatich.

livewire-14En sintonía con su filosofía de crear y desarrollar productos en colaboración estrecha con las opiniones de sus usuarios, la compañía pone en marcha The Project LiveWire Experience, una campaña que recorrerá la geografía estadounidense, empezando por la histórica Ruta 66, visitando más de 30 concesionarios oficiales Harley-Davidson, durante la cual una selección de clientes de la marca podrán probar y expresar su opinión acerca de este nuevo modelo, para ayudar de esta forma a definir el futuro de la primera motocicleta eléctrica de la historia de Harley-Davidson.

En el 2015, la Project LiveWire Experience continuará en los EE.UU. y se ampliará a Canadá y Europa. «Esto se basa en los diversos éxitos recientes de Harley-Davidson siguiendo esta política de reinvención», continúa Levatich. «En tan sólo unos pocos años hemos ampliado mucho el abanico de nuestros clientes, así como hemos reinventado nuestro proceso de desarrollo y fabricación de las motocicletas”.

“El resultado de todo ello son productos tan avanzados como la recientemente lanzada gama Project Rushmore, las Street 500 y 750 y ahora, esta Project LiveWire«, afirmó Levatich.

Esta nueva motocicleta combina la carismática imagen de la marca con las más avanzadas tecnologías para ofrecer una nueva expresión de la imagen, sonido y sensaciones de Harley-Davidson. «La Project LiveWire tiene más en común con una guitarra eléctrica que con un coche eléctrico», comenta Mark-Hans Richer, vicepresidente y director de Marketing de Harley-Davidson.

«Es una expresión más de individualidad y de estilo icónico, sólo que es eléctrica. La Project LiveWire supone una audaz declaración de principios para nosotros, como empresa y como marca», ha indicado la empresa que fabricará una moto con una visceral experiencia de conducción, con un gran poder de aceleración y un nuevo e inconfundible sonido.

«El sonido es un ingrediente clave en la emoción», comenta Richer. «Piensen en los cazas a reacción en un portaaviones. El sonido único de la motocicleta Project LiveWire ha sido diseñado para diferenciarlo de cualquier otra motocicleta, sea eléctrica o de combustión interna del mercado».

livewere-314

Los futuros planes de comercialización de la Project LiveWire vendrán influenciados por las opiniones recibidas de los clientes a lo largo de la Project Livewire Experience. «Buscamos ofrecer la máxima satisfacción de pilotaje en todos nuestros productos y nos guía lo que a nuestros clientes más les pueda interesar,» comenta Richer.

“Dado que el disfrutar de los mejores paisajes es uno de los elementos claves del placer de ir en moto, la sostenibilidad del medio ambiente sigue siendo un valor estratégico para Harley-Davidson”, concluye Richer.

Dos veces al borde de la quiebra desde la década de 1960, Harley-Davidson afronta uno de los retos más importantes de su historia, crear una motocicleta eléctrica que conserve su tradición e identidad de marca y garantice su futuro adaptándose a las actuales circunstancias, que requieren de un mayor compromiso y sensibilidad hacia el medio ambiente.

De momento no conocemos muchos detalles de la moto, pero se rumorea con que podría contar con una potencia equivalente a unos 74 cv y un par motor de 70 Nm, para alcanzar una velocidad punta de alrededor de 150 Km/h. También se habla de una autonomía de la batería de 85 km, una vez más, el gran problema, hoy por hoy, de los vehículos eléctricos.

El nuevo modelo es un riesgo para Harley porque en este momento casi no hay mercado para las motos eléctricas grandes.

(Agencias) - http://a7.com.mx /
www.chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright