Connect with us

Noticia Destacada

WILLIAMS TRAS VISITA A PLANTA DE SQM: COMISIÓN DEFINIRÁ CARÁCTER ESTRATÉGICO DEL LITIO PARA CHILE

Published

on

williamslitiomineria14
La ministra de Minería realiza una visita a la Región de Antofagasta junto a miembros de la Comisión técnica creada por la Presidenta Michelle Bachelet.

.

.

.

La ministra de Minería, Aurora Williams, junto al subsecretario de la cartera, Ignacio Moreno, y nueve miembros de la Comisión técnica del Litio , realizaron una serie de actividades en la zona del Salar de Atacama, como parte del trabajo que realiza esta instancia para entregar un informe en noviembre a la Presidenta Michelle Bachelet.

Tras visitar una de las plantas de litio de la empresa SQM en el Salar de Atacama (unos 55 kilómetros al norte de San Pedro de Atacama), la secretaria de Estado señaló que la Comisión que encabeza analizará si el mineral no metálico es estratégico o no para el país.

«Hay distintas versiones del tema. Esto fue definido en términos estratégicos en un momento del tiempo distinto, con conocimiento distinto. Ahora esto obviamente ha evolucionado. Hoy día tenemos tecnología, un mayor conocimiento en el mundo», explicó Williams.

La secretaria de Estado agregó que, «sin perjuicio de ello, Chile sigue siendo el segundo país con las reservas más importantes de litio, por lo tanto, desde acá, el sur del mundo, podemos hacer un aporte significativo en lo que es la definición del litio como un mineral estratégico o no, de acuerdo a lo que defina la Comisión».

El viaje también consideró un encuentro con las comunidades locales en la localidad de Peine (unos 84 kilómetros al sur de San Pedro de Atacama) para conocer su postura respecto a este tema.

Al respecto, Williams recordó que «ésta es una gran oportunidad para nuestro país, no sólo en lo que significa el litio propiamente tal, sino que además que como experiencia de poder construir una política con toda la experiencia que ya tenemos en la explotación de otros minerales. Y en eso las comunidades tienen un aporte significativo».

«Este Salar (de Atacama) está rodeado aproximadamente por 19 comunidades indígenas, que tienen expectativas respecto de la explotación del litio, que tienen ideas. Naturalmente, nosotros los vamos a escuchar y que cada uno de los integrantes de la Comisión se formará una opinión respecto de cómo también logramos el equilibrio de poder construir esta política del litio».

Este viernes, el grupo visitará la Planta Química La Negra, perteneciente a la compañía Rockwood Litio Ltda, que opera en Chile hace más de 34 años y que pertenece a un holding norteamericano especialista en la industria química.

Junto a la ministra Williams y  el subsecretario Moreno, en la comitiva participa el experto en Economía en Recursos Naturales de la Universidad de Concepción, Carlos Chávez; el ingeniero químico, Pedro Pavlovic: el economista en Desarrollo Humano, Manuel Riesco; el ingeniero químico analista de Cochilco, Vicente Pérez; y la abogada experta en Medio Ambiente de la Universidad de Chile, Valentina Durán; entre otros.

Fuente:emol.com 
www.chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

FISCALÍA NACIONAL ECONÓMICA APRUEBA ACUERDO DE ASOCIACIÓN ENTRE CODELCO Y SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Ministra Williams inaugura Expomin: “CHILE TIENE ROL FUNDAMENTAL EN ESTA MINERÍA DE FUTURO, PODEMOS SER PROVEEDORES DE MINERALES CRÍTICOS”

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright