Connect with us

Noticia País

Ex presidente ejecutivo de Codelco: «OPERACIONES A FUTURO FUERON ESPECTACULARES PARA CODELCO»

Published

on

villarzu14
Juan Villarzú, dice que las transacciones permitieron el desarrollo del proyecto Gabriela Mistral. Acusa que ex director de la estatal que denunció impactos es un «irresponsable».

.

.

.
La denuncia que realizó en septiembre de 2010 el ex director de Codelco Andrés Tagle, sobre los perjuicios por unos US$ 4.700 millones que operaciones de venta de cobre a futuro habrían significado para la estatal, sigue generando coletazos. Ad portas de la intervención que hará este lunes ante la comisión de la Cámara de Diputados que investiga los eventuales daños al patrimonio de la cuprífera, el ex presidente ejecutivo de la corporación Juan Villarzú -apuntado como uno de los principales responsables- sale al paso de los cuestionamientos y asegura que Tagle ha sido “irresponsable” en sus críticas.

Afirma que la operación permitió desarrollar el proyecto Gabriela Mistral, y que todas las dudas del proceso se despejarán una vez que él dé a conocer sus cálculos sobre los aportes de dicha iniciativa para la estatal.

– ¿Qué balance hace de las operaciones de venta de cobre a futuro que se realizaron durante su gestión?
Las operaciones a futuro fueron espectaculares para Codelco y generaron un gran beneficio. Sin estas no hubiéramos hecho Gaby, y es eso lo que la gente no asume. En ese momento, el directorio de Codelco dijo no al proyecto y las opciones eran hacerlo o no hacerlo, y la única forma de hacerlo era con estas operaciones. Esas son las cosas que hay que evaluar.

– ¿Cómo califica los cuestionamientos?
Todo lo que se ha dicho es sumamente erróneo. Contrariamente a lo que la gente piensa, creo que Codelco tuvo un beneficio importante con esa operación.

– Pero Andrés Tagle señala que la empresa dejó de ganar unos US$ 4.700 millones…
Si no se hubiera hecho la venta de estos futuros, Gaby no se hubiera hecho, porque no cumplía con los requisitos ni exigencias de Codelco para que el proyecto pudiera ser aprobado.

– Entonces, ¿son injustos los cuestionamientos?
Son equivocados. No hemos ido a pérdida. Habría que ver qué hubiera pasado si el proyecto Gabriela Mistral no existiera.

– ¿Tiene cálculos del aporte que ha significado la iniciativa?
Sí. Los estoy afinando todavía y los llevaré a la comisión investigadora el lunes.

– Además de la comisión investigadora.
¿ha sido citado por este tema por otras autoridades?
No, solamente ha sido la comisión.

– Este caso ya se sabía desde hace años.
¿Por qué cree que reflotó?
Andrés Tagle fue un irresponsable. Cuando él entró al directorio, hizo la denuncia. El directorio de ese entonces la discutió y la rechazó, y se quedó callado (Tagle) hasta que salió. Pero fue discutido por el propio directorio en el que él participó.

– Entonces…
Es por razones políticas. Para generarle ruido al ministro Nicolás Eyzaguirre.

– ¿Ha tratado este tema con el ministro Eyzaguirre?
Sí, pero sin darle mucho tiempo ni importancia. El (Eyzaguirre) no le da pelota a este tema.

– ¿Lo ha conversado con Andrés Tagle?
No, y no me interesa, porque es una persona que no aporta en nada. No vale la pena.

– ¿Cree que su gestión en Codelco se ha visto dañada por esta situación?
Las críticas no van a la gestión, y cuando veamos los números de Gaby me van a tener que aplaudir.

CAPITALIZACIÓN

– ¿Cómo califica el anuncio del gobierno sobre los hasta US$ 4.000 millones aprobados para capitalizar a Codelco?
Es espectacular. Hubo dos cosas que pasaron la semana pasada y que cambian el futuro de Codelco. Una es nombrar a Nelson Pizarro como presidente ejecutivo y la otra son los US$ 4.000 millones de capitalización. Con eso, Codelco supera la crisis que era inminente como consecuencia de la caída de la producción. Vamos a tener un par de años de menor producción, pero eso rápidamente se recuperará y la empresa estará produciendo dos millones de toneladas de cobre el 2020.

 Fuente/diariolatercera
 https://www.facebook.com/chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright