Connect with us

Noticia País

LAS TAREAS QUE HEREDÓ EL NUEVO CEO DE LUMINA COPPER

Published

on

CEO-LUMINA14-8
Tras la ida de Nelson Pizarro: Condiciones climáticas adversas y negociación colectiva de sus trabajadores son algunas de las tareas del recientemente nombrado presidente ejecutivo y gerente general de la minera de capitales japoneses, Ricardo López.

.

.

.

Enfrentar y luchar son los conceptos que deberá aplicar sí o sí el nuevo presidente ejecutivo y gerente general de la Compañía Minera Lumina Copper Chile (Pan Pacific Copper, 77,37%, y Mitsui, 22,63%), Ricardo López, a partir del primero de septiembre cuando asuma tal cargo, y tome el liderazgo de Caserones tras la ida de Nelson Pizarro a la cuprera estatal, Codelco. Claro que su adaptación no debería ser complicada, ya que es parte de la empresa desde hace 8 años, ocupando distintas posiciones dentro de la minera.

Enfrentar, porque deberá optimizar la capacidad de diseño, tener talento resolutivo ante los procesos de negociación colectiva de sus trabajadores y luchar con las condiciones climáticas, considerando que están a 4.600 metros de altura sobre el nivel del mar, y donde la nieve es la costumbre.

La construcción de Caserones se extendió desde abril de 2010 hasta mayo de 2014, y su inauguración oficial fue el 30 julio pasado. En la oportunidad Pizarro dijo que “dejó de ser un proyecto para transformarse en una compañía productiva”, destacando la temperatura desciende hasta los -20 grados celsius en invierno y que presenta una ley baja, de 0,34%.

Para Pizarro, al ser consultado sobre los desafíos para su sucesor, “luchar contra la extrema condición que tiene la mina y además los tremendos desafíos de rentabilizar con sus recursos”. La meta de la compañía es lograr una producción anual entre 110.000 y 150.000 toneladas de cobre.

Trabajadores

El arribo de Ricardo López fue totalmente una sorpresa dentro de la organización; sobre todo entre los trabajadores. No obstante, su anuncio fue tomado con cierta “tranquilidad”, al saber de que la presidencia ejecutiva sería ocupada por un hombre “conocido”.

Aunque el presidente del Sindicato de trabajadores de Lumina Copper Chile, José Manuel Zambra, advirtió que existen “temas pendientes que debemos ir resolviendo y que debemos ir avanzado, como el proceso de negociación para que se haga uno como corresponde para que los trabajadores puedan ser compensados de acuerdo a las utilidades que vaya teniendo la empresa”.

Sobre ello Zambra contextualizó que “actualmente tenemos un convenio colectivo que está vigente y que se firmó cuando era proyecto. Ahora se está trabajando en uno nuevo, porque la compañía ya está produciendo, entonces las condiciones tienen que mejorar, considerando que hay metas y por lo tanto se deben ver las opciones para compensar a los trabajadores”.

Abastecimiento

Dentro de los proyectos cercanos, la compañía evalúa nuevas alternativas de abastecimiento hídrico incluyendo la incorporación de agua desalada a sus procesos. Si el estudio considera incorporarla a los procesos representará un cambio total del sistema de suministro de Caserones e involucraría, a lo menos, unos cinco años para materializar dicha transformación.

A la fecha, Caserones registra un uso de 260 litros por segundo de agua. El consumo autorizado es de 518 litros por segundo como flujo promedio será efectivo una vez esté plenamente operativa la Concentradora, que será durante el próximo año.

 Fuente/estrategia
 https://www.facebook.com/chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright