Connect with us

Noticia Destacada

GOBIERNO CONVOCA A PRIVADOS PARA IMPULSAR PRODUCTIVIDAD: HOY EL FOCO SERÁ LA MINERÍA

Published

on

productividad-2-14
Los ministros de Economía, Luis Felipe Céspedes, y de Minería, Aurora Williams, encabezarán la primera cita de la iniciativa denominada «Diálogos para la Productividad».

.

.

.

El Gobierno convocó a privados para impulsar la Agenda de Productividad, Innovación y Crecimiento, en la que participarán actores de diversos rubros.

La primera cita, que será encabezada por el ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes, pretende detectar acciones concretas para elevar la productividad en sectores específicos como en la minería.

En la actividad intervendrán la ministra de Minería, Aurora Williams; el presidente del Consejo Nacional de Innovación para la Competitividad, Gonzalo Rivas; y el presidente de Antofagasta Minerals; Jean Paul Luksic.

Tras un trabajo al interior del Ministerio de Economía, el Gobierno buscará recoger la visión del sector privado sobre fórmulas para elevar la competitividad de la economía chilena, en una iniciativa denominada «Diálogos para la Productividad».

La idea es promover el desarrollo en sectores de alto potencial para Chile, comenzando por la minería. Fuentes que conocen del trabajo, dicen que luego se sumarían sectores como el turismo y la logística, indicó .

Equipo de trabajo

En el marco de la iniciativa se constituirá una comisión público-privada de 24 miembros, quienes representan a empresas mineras, al mundo académico, a las regiones relacionadas con el sector y a distintas fuentes de pensamiento.

Entre los convocados se encuentran el mismo Jean Paul Luksic; el ex Presidente Ricardo Lagos; el presidente del directorio de Codelco, Óscar Landerretche; el presidente de Escondida, Edgard Basto; el titular de la Sonami, Alberto Salas, y el presidente de Fundación Chile, Patricio Meller, entre otros.

La instancia se llamará Comisión Minería y Desarrollo de Chile. Esta tendría un plazo de unos tres meses para elaborar un documento en que identifique medidas concretas para elevar la productividad minera.

El objetivo es generar, junto con el sector privado, medidas para aumentar la productividad e impulsar el crecimiento del país. Desde el Gobierno esperan que el desarrollo de la agenda de productividad, innovación y crecimiento efectivamente genere una participación activa de todos los actores involucrados.

Miembros del Comité

María Eliana Arntz, coordinadora Programa Interculturalidad ONU.

Juan Asenjo, presidente Academia Chilena de Ciencias.

Jorge Bande, director CESCO.

Edgard Basto, presidente Minera Escondida.

Rolando Carmona, presidente Drillco Tools.

Pamela Chávez, gerenta general Aguamarina S.A.

Raimundo Espinoza, presidente Conf. de Trabajadores del Cobre.

Hennie Faul, presidente Anglo American.

Juan Andrés Fontaine, socio Fontaine Consultores.

Álvaro García, secretario ejecutivo Comisión Minería para el Desarrollo.

Rolando Humire, presidente Sociedad Naturalista San Pedro de Atacama.

Ignacio Irarrázaval, director del Centro de Políticas Públicas UC.

Ricardo Lagos, ex Presidente de la República.

Óscar Landerretche, presidente Directorio Codelco.

Gianni López, director Centro Mario Molina.

Jean-Paul Luksic, presidente Directorio Antofagasta Minerals.

Servet Martínez, Premio Nacional de Ciencias. Vicepdte. Consejo de Innovación.

Bernardo Larraín, presidente Directorio Colbún.

Patricio Meller, presidente Fundación Chile.

Gonzalo Rivas, presidente Consejo Nacional de Innovación.

Gerardo Rojas, alcalde de Salamanca.

Javier Ruiz del Solar, director Centro Avanzado de Tecnología para la Minería.

Bárbara Saavedra, Wildlife ConservationSociety-Chile.

Alberto Salas, presidente Sonami.

Fuente:emol.com
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

FISCALÍA NACIONAL ECONÓMICA APRUEBA ACUERDO DE ASOCIACIÓN ENTRE CODELCO Y SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Ministra Williams inaugura Expomin: “CHILE TIENE ROL FUNDAMENTAL EN ESTA MINERÍA DE FUTURO, PODEMOS SER PROVEEDORES DE MINERALES CRÍTICOS”

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright