Connect with us

Noticia Destacada

DÍA CLAVE EN CODELCO: MAÑANA ES LA PRIMERA OLEADA DE NUEVOS NOMBRAMIENTOS

Published

on

logo-cod-14
Se nominarían puestos claves, como la vicepresidencia de Operaciones Norte y algunas gerencias divisionales. Diferencias con los nombres podrían profundizar quiebre del directorio.

.

.

.

Lejos de aquietarse están las aguas en Codelco. Zanjada la disputa por la presidencia ejecutiva y por la capitalización -dos triunfos de Oscar Landerretche-, la respuesta de los integrantes del Comité de Auditoría de la minera -Marcos Büchi, Gerardo Jofré, Marcos Lima y Blas Tomic- forzó un verdadero atrincheramiento de fuerzas en la mesa, lo que ha obligado al presidente del directorio a abandonar su posición de prescindencia autoimpuesta al comenzar su mandato.

Esto, para hacer valer la mayoría que el sector afín a Presidencia tiene con cinco votos: Laura Albornoz, Oscar Landerretche, Dante Contreras más los dos representantes de los trabajadores: Augusto González (Supervisores) y Raimundo Espinoza (FTC). Del otro lado figuran Marcos Büchi, Marcos Lima, Blas Tomic y Gerardo Jofré.

Se trata, además, de nombres con mayor experiencia en el mundo corporativo, pues han sido directores y ejecutivos de empresas, por lo que incluso integran el comité de Auditoría de la estatal. Se espera que esta disputa se profundice a contar de mañana, cuando el directorio ratifique los nombres presentados por el presidente ejecutivo de la estatal, Nelson Pizarro, para distintas vicepresidencias de la corporación.

Se trata de la primera oleada de cambios propuestos por Pizarro, que continuarán hacia noviembre y luego en marzo, como está estipulado.

Hasta que eso se materialice, al interior de Codelco se profundizará el lobby que han levantado varios grupos, a favor o en contra de los nombres propuestos por Pizarro. La vicepresidencia que más ruido ha levantado es la de Operaciones Norte, principalmente porque será quien propondrá los cambios al proyecto Chuquicamata Subterránea, al que los poderosos sindicatos de la mina se oponen.

A ello se suman temas más bien políticos. Varios de los nombres que acompañaron a Thomas Keller y que fueron llevados por el recientemente nominado gerente general de Colbún saldrán de la compañía, en una medida que los directores que apoyan los resultados de la gestión Keller rechazan, lo que han manifestado en privado de manera reiterativa.

No obstante, al interior de Codelco -aunque hay conciencia de que estas medidas podrían generar malestar y profundizar el quiebre a nivel de directorio- no hay duda en que la postura de Pizarro se impondrá, por cuanto cuenta con los votos necesarios del directorio.

A eso se suma que presidente ejecutivo pidió facultades al directorio para nominar sin pasar por el control de la mesa, algo al que se accedió pero que de todas formas Pizarro no ejercerá, para dar una señal de su interés de que los directores conozcan su trabajo y se hagan partícipes de los cambios.

Incluso más: algunos nombres -como un ex gerente que lo acompañó en Caserones- propuestos por Pizarro son abiertamente ligados a la derecha, lo que ha sido asumido por los directores afines a la Nueva Mayoría como una señal de que los cambios que busca Pizarro y que ellos apoyan están lejos de estar influenciados por temas políticos.

Fuente:pulso.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Crecimiento

SUBE EL COBRE EN LA BOLSA DE METALES DE LONDRES

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

FISCALÍA NACIONAL ECONÓMICA APRUEBA ACUERDO DE ASOCIACIÓN ENTRE CODELCO Y SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Ministra Williams inaugura Expomin: “CHILE TIENE ROL FUNDAMENTAL EN ESTA MINERÍA DE FUTURO, PODEMOS SER PROVEEDORES DE MINERALES CRÍTICOS”

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright