Connect with us

Noticia País

COLOMBIANA EPM ANUNCIA FUERTE ARREMETIDA EN NEGOCIOS DE GAS, SANITARIAS Y ENERGÍA EN CHILE

Published

on

LogoEPM-14
La empresa ya cuenta con un plan para instalar 600 MW de renovables y busca opciones en las otras áreas de negocio que explota en la nación cafetera

.

.

.

El grupo de Empresas Públicas de Medellín (EPM) ha estado en el ojo del huracán en los últimos días, tras ser sindicada como una de las empresas interesadas en hacerse con el control de la Compañía General de Electricidad (CGE), un tema que en la firma prefiere obviar.

Sin embargo, días antes de que trascendiera esta información y adelantándose a la inauguración hoy de su primer proyecto de generación eléctrica en el país, la concesionaria colombiana se refirió a sus planes en Chile.

«Chile es el país que va adelante en América Latina», asegura su gerente general, Juan Esteban Calle, quien añade que la intención es desarrollar en el país todas las actividades que actualmente realizan en Colombia: servicios públicos sanitarios, generación y distribución de energía; suministro de gas y servicios de aseo y recolección de residuos sólidos.

La distribución domiciliaria de gas natural quizás será el próximo negocio que EPM concrete en el mercado local.

«Con la segunda fase de la planta de GNL en Quintero se abren algunas oportunidades adicionales», comentó el vicepresidente de Crecimiento, Alejandro Jaramillo.

En este sentido, la firma reconoció conversaciones con el gobierno, en el marco de una visita realizada hace dos semanas y en la cual plantearon su visión respecto de las vías para facilitar la instalación de nuevos entrantes en este mercado.

El gas natural vehicular para el transporte público es un nicho que les interesa y para mostrar a la autoridad local los beneficios de este abastecimiento, invitaron a personeros de la Comisión Nacional de Energía (CNE) a visitar Medellín, viaje que se realizaría a fines de octubre.

Sanitarias

Es quizás el mercado donde un eventual ingreso de EPM se ve más complicado, pese a que también lo miran con mucho interés y podrían aprovechar el fin de algunas concesiones o a bien la decisión de venta por parte de algún operador, explicó el vicepresidente de Aguas, Santiago Ochoa.

En materia de aseo y residuos sólidos, esperan consolidar la actividad que hace poco comenzaron a administrar en Colombia antes de decidir una expansión internacional.

En energía, en tanto, además del parque eólico de 110 MW que inauguran hoy, EPM tiene proyectos para instalar unos 600 MW, aseguró Jaramillo.

Consultado entonces por la opción de comprar activos, Jaramillo se limitó a declarar que «hemos estado mirando varias oportunidades desde el 2006, pero no se han podido concretar».

EPM decidió invertir en Chile antes de la tramitación de la reforma tributaria por parte del gobierno.
Al respecto, el gerente general advirtió de un impacto a raíz de este cambio de reglas, aunque aseguró que EPM es un inversionista de muy largo plazo que entiende la aparición de estos cambios.

Incluso, afirmó que a pesar de las regulaciones que vienen en los segmentos donde ellos participan, siguen interesados en seguir creciendo en Chile.

«La idea que tenemos en cada país que estamos es llegar con el portafolio completo de servicios», puntualizó.

Parque eólico «los cururos»

El parque eólico de «Los Cururos», ubicado en la Región de Coquimbo, cuenta con un total de 57 aero generadores, y con una inversión estimada de US$ 218 millones, que permitirá a esta planta inyectar 110 MW al Sistema Interconectado Central (SIC).

El proyecto, ejecutado por la empresa danesa Vestas, fue desarrollado en dos propiedades contiguas: «Pacífico», de aproximadamente 600 hectáreas, que fue el primero en construirse y tendrá una capacidad de 74 MW, y la segunda, conocida como «Cebada», que se iniciará dentro de unos tres meses, en un área útil de unas 900 hectáreas, donde instalarán una capacidad de 42 MW.

Para EPM este proyecto representa su primera incursión en la generación eólica fuera de Colombia.

Fuente:df.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright