Connect with us

Noticia País

MINISTRO DE ENERGÍA PARTICIPA EN IMPORTANTE FORO EMPRESARIAL EN ALEMANIA

Published

on

ministro-energía-en-Alemania14

En el marco del encuentro se suscribió una declaración conjunta para la instalación en Chile de un Centro de Excelencia para la Investigación en Energía Solar.

.

.

.

 En el marco de la visita oficial de la Presidenta Michelle Bachelet, el ministro Máximo Pacheco, acompañado de los ministros de Minería, Aurora Williams; Economía, Luis Felipe Céspedes y del Vicepresidente Ejecutivo del Comité de Inversiones Extranjeras de Chile, Jorge Pizarro, participaron el lunes 27, de la inauguración del Foro Chileno-Alemán de Minería y Recursos Naturales Minerales “Mining Meets Industry”, organizado en Berlín por la Cámara Chileno Alemana de Comercio e Industria, CAMCHAL.

El foro contó con la participación de más de 200 personas, en su mayoría empresarios alemanes interesados en invertir en Chile, y autoridades públicas.

Dicha actividad fue inaugurada por el vice ministro de Economía y Energía de Alemania, Sr. Matthias Machnig, quien propuso una alianza estratégica entre Chile y Alemania, dado que nuestro país cuenta con abundantes recursos naturales y el país europeo es líder en tecnología, principalmente en el ámbito de tecnología energética y ambiental eficiente.

La tarea clave trazada por Alemania para este año es precisamente el uso eficiente de los recursos, tema en el cual Chile podría fortalecer este objetivo descrito en la Agenda de Energía mediante el conocimiento de la experiencia alemana. Asimismo, en el marco de esta alianza se propuso intensificar la transferencia tecnológica, a través del intercambio de recurso humano capacitado.

En el marco del encuentro, el Ministro Pacheco; el director del Instituto Fraunhofer, Eicke Wever; y el vicepresidente ejecutivo de CORFO, Eduardo Bitrán, suscribieron una declaración conjunta para la instalación en Chile del Centro Fraunhofer para Tecnologías de Energía Solar, que será implementado, a través del Programa de Atracción de Centros de Excelencia Internacionales para la Competitividad, de CORFO.

Durante la jornada del lunes el Secretario de Estado visitó también las instalaciones del Parlamento alemán, uno de los principales símbolos de la ciudad de Berlín, y que opera con climatización geotérmica, mediante un sistema de almacenamiento de frío y calor en el subsuelo a 300 m. de profundidad. Luego participó de un almuerzo con la Canciller Federal Angela Merkel y se reunió también con el Presidente Federal Joachim Gauck, acompañando a la Presidenta Michelle Bachelet en su visita oficial a Alemania.

Por su parte, el día sábado 25 de octubre, el Ministro Pacheco sostuvo un se trasladó a la Agencia de Energía de Berlín, donde fue recibido por el CEO, Michael Geissler. La AEB es una entidad público privada focalizada en el trabajo en eficiencia energética. Allí, el Ministro conoció el trabajo de las empresas de servicios energéticos (ESCO) y la nueva tecnología CHP (Combined Heat and Power), que permite grandes ahorros de energía mediante el uso combinados de calderas y electricidad, la cual se está implementando en hospitales de Chile.

«Estoy impresionado de cómo AEB promueve la eficiencia energética a través del uso de la cogeneración y las posibilidades que ofrece la combinación con otras tecnologías, como la energía fotovoltaica. Chile puede aplicar estas tecnologías y aprender de ellos», sostuvo el Ministro Máximo Pacheco.

Fuente:minenergia,cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright