Connect with us

Noticia País

COMITÉ DE MINISTROS ECONÓMICOS PRESENTA PLAN PARA DESTRABAR PROYECTOS DE INVERSIONES PRIVADAS

Published

on

bachelet-inversión-1
En la reunión, encabezada por la Presidenta Michelle Bachelet y en la que participó la Ministra Williams, se revisó el plan de acción para agilizar las inversiones privadas en el país.

.

.

.

En el contexto del trabajo que está realizando el Gobierno para lograr mayores avances en los proyectos de inversión de cada cartera ministerial, la Presidenta recibió hoy de parte de los ministros económicos, un informe del avance de la gestión que están realizando. En la reunión, se anunció que el Gobierno se comprometerá a acelerar la ejecución de proyectos de inversión por cerca de US$ 6 mil millones.

La Presidenta de la República Michelle Bachelet explicó que se revisaron las acciones que se están llevando a cabo para darle mayor crecimiento a la economía. “Los ministros informaron de la ejecución presupuestaria a nivel nacional y regional y también programas concretos de apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas”, dijo la jefa de Estado. Además, se revisó “el estado de algunos proyectos de inversiones privados que se han retrasado, muchas veces por exceso de burocracia, por descoordinación o por duplicidad de funciones a nivel de gobierno”, agregó.

El informe que entregaron los ministros de sus respectivas carteras de proyectos, incluye un catastro de proyectos de inversión privada que está con trámites pendientes, para que puedan ser evaluados en el menos tiempo posible. Se consideran también medidas de gestión y fortalecimiento institucional de servicios públicos, que permitan agilizar el otorgamiento de permisos necesarios para el desarrollo de los proyectos y propuestas de perfeccionamiento normativo, que hagan más eficiente el proceso de evaluación de los proyectos y el otorgamiento de permisos.

Algunas de los requisitos con los que tienen que contar los proyectos para ser considerados en este proceso de agilización de inversión son: contar con la resolución de calificación ambiental (RCA), no tener causas judiciales pendientes, que puedan comenzar a desarrollarse en 2015 y que tengan trámites pendientes en el organismo público para su ejecución o para su entrada en funcionamiento. “Sobre la base de estos criterios y habiendo conversado con los titulares de los proyectos, existen proyectos que totalizan una inversión de aproximadamente US$ 6 mil millones, distribuido en seis regiones del país, principalmente de transmisión eléctrica y minería”, señaló el Ministro de Hacienda Alberto Arenas.

En el sector minero la Ministra Williams señaló que “Como Ministerio buscamos poder agilizar los proyectos que están detenidos por procesos burocráticos, pero sin que esto conlleve no cumplir con la reglamentación medioambiental o de relación con las comunidades”. Además dijo que espera que las medidas que se tomaron en la reunión se puedan concretar lo más pronto posible, “para de esta manera darle un impulso a nuestra economía, especialmente a nuestra industria que representa un gran porcentaje del PIB”.

El plazo para cumplir con todos los objetivos que determinó el Comité de Ministro es de cinco meses de plazo, al primer trimestre del año 2015, así en los próximos seis meses “veamos efectivamente la agilización de la toma de decisiones para que las inversiones privadas avancen, así como también estas medidas de gestión tengan un plazo concreto”, explicó el secretario de Estado.

La Presidenta Bachelet concluyó que “con esto vamos a poder darle un nuevo impulso tanto a la inversión privada como a la inversión pública, pero creemos que una buena parte de la recuperación económica vas a estar marcada por la capacidad que tengamos de trabajar juntos, con reglas claras, con una alianza público y privada que esté mirando el desarrollo de Chile, el bienestar de sus habitantes y el progreso que todos podamos alcanzar”.

En la reunión participaron los ministros de minería. Aurora Williams, Obras Públicas, Alberto Undurraga, Energía, Máximo Pacheco; Luis Felipe Céspedes, jefe de la cartera de Economía, Alberto Arenas, de Hacienda, Javiera Blanco, de Trabajo, Carlos Furche, de Agricultura y Pablo Badenier, titular de Medio Ambiente.

minmineria.gob.cl
www.chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright