Connect with us

Noticia País

EL TENIENTE INVIERTE 564 MILLONES DE PESOS EN BECAS LABORALES

Published

on

el-teniente2-14
En total son 52 cursos para personas que deseen progresar en su empleabilidad y que no cuentan con calificaciones ni recursos. División El Teniente rompió un nuevo récord en la entrega de fondos para capacitación, a través de las Becas Laborales Sence.

.

.

.

Para este 2014 comprometió 564 millones de pesos en trabajadoras y trabajadores de menor calificación y remuneración, cesantes y personas que buscan empleo por primera vez. En total son 950 personas beneficiadas, distribuidas en las regiones de O’Higgins, Valparaíso y Metropolitana.

La gerenta de Sustentabilidad y Asuntos Externos de El Teniente, Valentina Santelices, señaló que “nuestro actuar se rige por la Carta de Valores de Codelco y por su Política de Sustentabilidad, que nos invita a colaborar con el desarrollo de las comunidades, su bienestar y calidad de vida. Bajo esa premisa hemos considerado que el aporte de las becas laborales contribuye al emprendimiento de los vecinos e incrementa sus capacidades laborales futuras”.

Desde el año 2003 al 2013, El Teniente ha capacitado a más de 3.500 personas sólo en la región de O’Higgins, con una inversión aproximada de $950.000.000. Este año, la comuna más beneficiada fue Machalí, con 16 cursos.

Los módulos serán ejecutados por diferentes instituciones y organismos como Prodemu, Sernam, Cámara Chilena de la Construcción y la Corporación de Desarrollo Pro O’Higgins y, quienes participen en ellos, podrán especializarse en tareas de creciente demanda en el mercado laboral.

Cristián Pavez, director Regional del Sence, resaltó el trabajo en conjunto con El Teniente. “Es tremendamente valioso su aporte, eficiencia y preocupación para permitir que aquellas personas que presentan dificultades para acceder al mundo laboral, tengan trabajo y puedan mantenerse en él,” dijo.

Comuna de Machalí

El alcalde de Machalí, José Miguel Urrutia, en cuya comuna se imparten 16 cursos de capacitación, destacó la iniciativa. “Actualmente las personas buscan progresar en sus trabajos y con las becas laborales, División El Teniente nos da esa oportunidad. Los felicito por su labor en este ámbito. Ojalá que estas iniciativas continúen en el tiempo y que toda la región sea beneficiada”.

Isabel Meléndez, dueña de casa y madre de dos hijos, vive en la comuna de Machalí y ahora es parte de la lista de beneficiados. Hace tres semanas que sigue el curso “Actividades Auxiliares Administrativas”, que la está preparando en temas relacionados con el manejo de una empresa, tales como confección de facturas, notas de crédito o liquidaciones de sueldos. “Esto me abre una real opción para trabajar. Me siento feliz y muy realizada. Cada día uno se entusiasma más por ir a estudiar”, comentó.

David Monsalva comparte su satisfacción con el curso “Manejo de Riego”. De la comuna de Doñihue, dice que “esta es una muy buena iniciativa de El Teniente y se la recomiendo a todo el mundo. En el curso, aparte de las materias, me entregan todos los implementos necesarios, además de contar con salidas a terreno”.

En promedio, cada curso cuenta con 20 alumnos, todos trabajadores y trabajadoras de baja calificación, cesantes y personas que buscan empleo por primera vez.

La comuna de Machalí concentra la mayor parte de los beneficiados, con 16 cursos. Luego están las comunas de Rancagua, con 12; Alhué, con 9; Doñihue, con 7; San Antonio, con 4; Las Cabras, con 3; y Melipilla, con uno.

 Fuente/codelco
 https://www.facebook.com/chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright