Connect with us

Noticia País

COBRE BACTERICIDA LLEGA A LA INDUSTRIA LECHERA

Published

on

codelco-lecheria-15
La filial de Codelco, aceleradora de proyectos de innovación en nuevos usos del cobre, cerró un acuerdo con la marca Cow Guard, quien ha desarrollado innovadores productos con cobre para la protección del pezón bovino y el bienestar animal. Por primera vez la industria minera se une con la industria láctea, trabajando colaborativamente, a partir de la propiedad bactericida del cobre, generando valor a la economía nacional.

.

.

.

Codelco Lab, filial de Codelco aceleradora de innovación en nuevos usos del cobre, firmó hoy una alianza con la innovadora firma Biogénesis Animal Health, que ha desarrollado Cow Guard, una línea de productos tópicos con partículas de cobre que se aplican en los pezones de las vacas durante todo el ciclo productivo lechero, evitando enfermedades.

Codelco Lab se introdujo en los campos de la X Región para investigar y hacer un levantamiento de los productos con cobre que son utilizados en la industria lechera. Luego de  un extenso análisis y conversaciones con los  actores involucrados, estableció alianza con  Biogénesis Animal Health. El gel protector desarrollado por esta empresa previene la entrada de microorganismos patógenos como bacterias, virus y hongos al esfínter del pezón bovino, evitando así que éstos lleguen a la glándula mamaria provocando mastitis. Dicha  enfermedad es la causante de las mayores mermas económicas en la industria láctea, con pérdidas mundiales que se estiman en 35.000 millones de dólares al año.

Evidencia científica avala buenos resultados

Jorge González y Eduardo Foix en la firma del acuerdo

Eduardo Foix, Director Ejecutivo de Codelco Lab señaló “quedamos impresionados con esta innovación, es una solución que realmente impactará a la industria lechera a nivel nacional y mundial”.

codel-lech-15

Desde 2012, y gracias al patrocinio del Fondo de Innovación Agraria, los estudios científicos de este producto han estado a cargo del Laboratorio Microbiológico del INTA, perteneciente a la Universidad de Chile, y se han llevado a cabo en la zona centro y sur del país. Estos estudios han demostrado que el uso del gel con partículas de cobre genera un significativo aumento en la inhibición del crecimiento de patógenos; con mejores resultados a los obtenidos con productos yodados y otros productos de cobre, generando así una importante disminución en la tasa de infección de mastitis en vacas lecheras.

“Estamos muy contentos por los resultados de los estudios, los que exponen la efectiva capacidad de los productos para disminuir la mastitis”, agregó Jorge González, gerente general de Biogénesis Animal Health. “Nuestros clientes, una vez que prueban la marca, notan la diferencia de inmediato”, dijo.

Además los productos Cow Guard mostraron mejoras en las condiciones generales de la piel, previniendo la entrada de patógenos en la glándula mamaria y colaborando notoriamente en la rutina de ordeño. Conjuntamente, la aplicación de estos productos no transmite cobre a la leche producida por las vacas, lo que demuestra la total inocuidad de los productos Cow Guard en salud pública.

Próximos pasos

Todo lo anterior afirma que Cow Guard es el protector de pezones bovinos con cobre más eficaz del mercado, el único con estudios científicos, patente aprobada y autorizado por el SAG para distribuirlo como producto cosmético en predios PABCO; es decir,  en aquellos Planteles de Animales Bajo Certificación Oficial, otorgada por el Servicio Agrícola y Ganadero.

Ubre bovina con aplicación de cobre bactericida

Eduardo Foix sostuvo que “el siguiente paso es escalar esta tecnología hacia un modelo replicable y llegar a mercados internacionales en el corto plazo”. En tal sentido, el aporte de Codelco Lab consiste en expandir esta tecnología ya sea de manera directa o a través de licenciamiento a grandes empresas, permitiéndole al emprendedor llegar a nuevos mercados de manera rápida y efectiva.

Esta alianza  marca un hito único en la historia nacional: por primera vez la industria minera se une con la industria láctea, trabajando colaborativamente, a partir de la propiedad bactericida del cobre, generando valor a la economía nacional.

Fuente:Codelco
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright