Connect with us

Noticia País

Ministra Williams se reúne con pequeños mineros de Taltal y explica medidas paliativas tras catástrofe

Published

on

willians-taltal-15
La visita de la Secretaria de Estado se enmarca en la reconstrucción de la ciudad de Taltal, luego de las intensas lluvias que dejaron estragos en esta localidad el pasado 25 de marzo.

 .

.

.

A primera hora del viernes santo, la Ministra de Minería Aurora Williams participó en el Comité Operativo de Emergencia (COE), junto al Senador Alejandro Guillier, el Intendente Valentín Volta, y los seremis de minería, medioambiente, MOP y salud, además de las fuerzas armadas presentes en la zona.

En la instancia se evalúo los avances propuestos como gobierno y el proceso de reconstrucción, destacando la eficacia de los tiempos de respuesta ante esta emergencia, el trabajo que se logró gracias a la unión de todas las entidades públicas y privadas, además de las medidas  determinadas por parte de las autoridades regionales, especialmente el tema relacionado a agilizar el retorno del agua y alcantarillado. “El restablecimiento de los servicios básicos es sumamente importante para la gente, y por nuestra parte, nuestra principal preocupación es ver en terreno la situación de los pequeños mineros”, explicó Williams.

Posteriormente, la Secretaria de Estado se reunió con los miembros de las asociaciones mineras de Taltal, para poder transmitirle personalmente las medidas adoptadas por el Gobierno. En esta instancia, la Ministra Williams realizó un diagnóstico de la difícil situación que viven hoy los mineros de la región.

Debido al Estado de Excepción decretado, Taltal podrá funcionar con las mismas medidas paliativas anunciadas recientemente en la Región de Atacama. Sumado a esto, y de acuerdo a estimaciones del Ministerio de Minería, cerca de un 80% de la pequeña minería estaría paralizada por el fuerte temporal que azotó esta zona. Por último, la Secretaria de Estado dijo que en el caso de la planta de Enami Taltal, la que compra US$ 3 millones mensuales a los pequeños y medianos mineros de la comuna, es prioritario que el funcionamiento de los procesos se reactive, ya que cada día que no se cuenta con esa producción, se afecta a la economía local.

Tomando en cuenta lo anterior, es que la Ministra Williams anunció cuatro medidas para reactivar la pequeña minería en la comuna:

  • Para Taltal y la Región de Atacama, se extiende el padrón minero por 90 días de forma automática. De todos modos se recomienda que las personas que puedan realizar este trámite lo hagan.
  • La autorización para el manejo de explosivos también se prolonga por 30 días más.
  • Línea de anticipos para los pequeños mineros en Enami: anticipar el pago del trabajo de un mes para promover que los pequeños y medianos empresarios del rubro vuelvan a trabajar, por lo que se habla de una gran inversión para la comuna.
  • Generar préstamos de emergencia para los pequeños mineros afectados (no requiere de garantía. Tiene tres meses de gracia por que se espera que empiece a producir y que después de este periodo empiece a pagar. Las personas interesadas deben solicitarlo en Enami, donde se evaluará su situación.

Además de esto, en los próximos meses, el Ministerio de Minería proyecta realizar la entrega de un kit de emergencia para los pequeños mineros para que puedan comenzar a trabajar con la seguridad necesaria.

Finalizando su visita a la planta de Enami, la Ministra Williams reconoció el gran esfuerzo que se ha estado realizando en este lugar, donde se estima que para la segunda semana de abril esté en un 100% el funcionamiento de las plantas.

Fuente:minmineria.gob.cl 
www.chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright