Connect with us

Noticia País

Inaugurada Cumbre Mundial de Cobre «Semana Cesco 2015»

Published

on

CESCO-15
En el VIII Foro Internacional de Exploración organizado por Cesco, la autoridad ministerial destacó las condiciones que tiene Chile para invertir en exploración y no dejó de mencionar el trabajo conjunto con la minería privada y las entidades estatales, para sacar adelante a los pequeños mineros de la zona de emergencia.

.

.

.

Con la intervención de la Ministra Aurora Williams se dio inicio al VIII International Exploration Forum, dando el punto de partida de la Semana Cesco 2015, un espacio influyente de intercambio de experiencias, negocios y creación de redes sobre la minería mundial.

La ministra, en el seminario, destacó el trabajo que se ha realizado desde el Gobierno para incentivar la exploración y explotación. “Tenemos la seguridad que Chile es un lugar apropiado para invertir en exploración minera; tanto por ser líder en el ranking de potencial de minerales en los países de América del Sur, como por tener instituciones y una regulación sólida que fomenta la exploración y regulaciones ambientales claras”, puntualizó.

Además enfatizó que la actividad exploratoria, en especial de las junior, se ha fortalecido no solo en las zonas tradicionales como Antofagasta, sino que se ha desplazado a lugares como Atacama y Coquimbo.

En su exposición la secretaria de Estado dijo que como ministerio se han enfocado en el desarrollo, a través de Sernageomin y su Plan Nacional de Geología, de 30 cartas de geología básica, geofísicas y geoquímicas, “las cuales están orientadas a fomentar la exploración minera, y contribuir a la planificación urbana y de salud”, recordó.

“La información geocientífica se identifica como un factor clave en relación a la geología, ya que existe una relación positiva entre mayor disponibilidad de ésta información, mayor exploración y mayor desarrollo de proyectos mineros, por lo tanto, mayor interés de invertir en exploración en Chile”, indicó la titular de minería.

Situación de los pequeños mineros

Luego de su intervención, se refirió a la condición en la que están actualmente los pequeños mineros del norte del país luego de la catástrofe, explicando que “estamos totalmente desplegados, tenemos 510 faenas activas, entre Taltal y la Región de Atacama, en general la pequeña minería está paralizada y la evaluación nos indica que algo más del 40% esta con daño en sus faenas”.

Para ello, se han establecido tres medidas por parte de Enami, anticipar pagos, los préstamos de emergencia -los que fueron entregados al segundo día de ocurrido el temporal-, apuntó la ministra, agregando que hasta el día viernes se habían otorgado US$ 2.300 millones de ayuda al sector, además de la renovación por 90 días de los padrones de explotación para los damnificados.

Williams destacó la labor realizada por el Consejo Minero y el Ministerio de Obras Públicas en la apertura de caminos mineros, que “en el caso de la Región de Antofagasta están el 100% operativos y en Atacama, la geografía no lo ha permitido, pero se avanza en ello”, además dijo que existe confianza que con la habilitación de los caminos, los pequeños mineros comiencen paulatinamente sus actividades, “nosotros pensamos que el 40% ya ha comenzado a operar, pero eso significa que nos falta otro 60% por recuperar, del cual una cantidad importante pueden tener daños”.

Finalmente la Ministra, dio a conocer que la totalidad de las plantas de Enami tiene funcionando su poder de compra, para de esta forma ir generando el ciclo productivo, ocasión en que reconoció a las funcionarias y funcionarios “que aún estando damnificados han podido poner en operaciones el poder de compra”.

Fuente/minmineria.gob.
https://www.facebook.com/chilemineria.cl
‪#‎minería‬
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright