Connect with us

Noticia País

Ministro destaca que Laboratorio de Gobierno “es la pieza que faltaba para potenciar la innovación en los servicios públicos”

Published

on

ministro-econ-cespedes-15
Iniciativa interministerial, que es parte de la Agenda de Productividad, Innovación y Crecimiento, presentó hoy sus primeros avances. En la actividad Luis Felipe Céspedes destacó que el Estado financia dos terceras partes del gasto total de Chile en innovación, por lo que llamó al sector privado a responder a este desafío como pieza clave para mejorar la productividad de la economía.

.

.

.

El Ministro de Economía, Fomento y Turismo, Luis Felipe Céspedes, encabezó esta mañana la presentación del Laboratorio de Gobierno, iniciativa multidisciplinaria e interministerial cuyo objetivo es reunir a los principales actores de la administración pública y de la empresa privada para potenciar innovaciones que mejoren la calidad de los servicios que ofrece el Gobierno a los ciudadanos.

El Laboratorio de Gobierno fue anunciado por la Presidenta Michelle Bachelet el pasado 21 de mayo, es parte de la Agenda de Productividad, Innovación y Crecimiento que impulsa el Gobierno y se encuentra en funcionamiento desde diciembre pasado como parte de un esfuerzo que lideran las carteras de Economía y Secretaria General de la Presidencia, junto a Corfo. La actividad contó también con la presencia del Vicepresidente Ejecutivo de Corfo,Eduardo Bitran; del Alcalde de Recoleta, Daniel Jadue; y del director ejecutivo del Laboratorio de Gobierno, Juan Felipe López.

En su intervención, el titular de Economía señaló que esta iniciativa “es la pieza que faltaba para  cambiar el paradigma en el modo de pensar y concretar la innovación en el Estado. Estamos pasando de la lógica de diseñar soluciones y servicios para las personas a la de crear con las personas los servicios públicos que ellas necesitan”.

La autoridad añadió que en Chile, el Estado financia más de dos tercios de los recursos destinados de investigación, desarrollo e innovación, lo que representa la proporción inversa a los países de la OCDE, donde dos tercios del financiamiento vienen del sector privado y solo un tercio del público. Por eso, destacó  que “queremos que esta práctica de la innovación en el mundo público sea a la vez un ejemplo y un llamado de atención al sector privado. La inversión en I+D no solo permite desarrollar sectores nuevos de la economía, sino que es prácticamente la única vía para ganar productividad de manera significativa en los sectores consolidados. Es un tema que es urgente abordar y que lamentablemente está ausente casi por completo en las discusiones sobre productividad”.

Durante el evento se dieron a conocer los primeros resultados de los proyectos del Laboratorio de Gobierno que están en marcha. Entre ellos destaca el trabajo junto a la Municipalidad de Recoleta y el Ministerio de Salud, para mejorar la experiencia de los pacientes en los centros de salud primaria de esa comuna, gracias al perfeccionamiento de sus procesos con innovación. Además, se presentó la programación del organismo para este año, que incluye actividades como el Concurso de Ideas y Soluciones para el Ámbito de la Salud Familiar y el programa Gestión de Innovación Pública, instancias que promoverán nuevas capacidades entre los funcionarios públicos para desarrollar proyectos de innovación.

Otros temas

Consultado sobre las herramientas para dinamizar la actividad económica, la autoridad  señaló que “la tarea de recuperación de la economía es una tarea que tenemos que enfrentar entre todos. La nuestra es una economía que tiene todas las condiciones para retomar su ritmo de crecimiento y tenemos todas las condiciones para fomentar la inversión.” En esa línea, destacó el incremento de más de 27% en materia de inversión pública, que es “una muestra muy clara de nuestro compromiso con el crecimiento  no sólo en el corto plazo, sino que en el mediano y largo plazo”.

Sobre la petición de renuncia que la Presidenta Bachelet hizo a la totalidad de su gabinete, el Ministro Céspedes indicó que “lo que corresponde es seguir trabajando con todas las ganas y el esfuerzo que corresponde para mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos. Estoy muy orgulloso del trabajo que estamos realizando y de formar parte del gabinete de la Presidenta”.

 

Fuente:economia.gob.cl 
www.chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright