Connect with us

Noticia Destacada

Presidente ejecutivo de Antofagasta Plc: Reforma tributaria «es kafkiana»

Published

on

AMS-DIRECTORIO-8-3-15
Diego Hernández explicó que la millonaria adquisición de la mina Zaldívar buscó «mandar una señal» que mejore «el clima de crispación que vive el país» en torno a las reformas.

.

.

.

El presidente ejecutivo de Antofagasta Plc, Diego Hernández, justificó la decisión de la compañía de adquirir la mina de cobre Zaldívar en el objetivo de «mandar una señal: queremos mejorar el clima de crispación del país».

El ejecutivo se refirió así a la adquisición, que se transformó en una de las mayores compra de activos locales hecho por una empresa de capitales chilenos a una firma extranjera.
La operación, por un monto de 1.005 millones de dólares, despertó críticas entre analistas que consideraron que el precio fue demasiado alto considerando los actuales valores del metal rojo. En Londres, las acciones de la firma descendieron 4,1% el viernes.
«Somos una empresa minera que cree en el cobre. En este momento hay una coyuntura de mercado un poco más compleja, pero como tenemos un balance (financiero) bastante sólido, estamos tomando justamente una oportunidad para invertir más en cobre en este período y hacernos del 50% de una mina que es competitiva», justificó Hernández, en una entrevista al diario «El Mercurio».
Al mismo tiempo, argumentó, «con la compra de Zaldívar estamos mandando una señal: estamos dispuestos a mejorar este clima de crispación, estamos haciendo una inversión grande en el país».
El ejecutivo reconoció que el clima de inversión en Chile se ha «deteriorado» por el escenario generado en torno a las reformas impulsadas por el Gobierno, entre ellas la tributaria.
«Lo peor de la reforma tributaria no es el aumento de tasa: es que es una reforma muy difícil de llevar a la práctica. ¡Es kafkiana!», aseveró.
«El consenso hoy es que hay que hacerle cambios mayores para que pueda operar, porque es extremadamente complicada, enredada y difícil de interpretar. Es una mala reforma tributaria y es el momento para poder mejorarla», agregó.
Hernández también consideró que la reforma laboral «no aborda los verdaderos desafíos que tiene el país y refuerza una mirada obsoleta de la relación entre sindicatos y empresas».
En este plano, recomendó, también es necesario «que se despeje cualquier otra reforma fundamental que está en el aire, como la constitucional».
«Las reformas tienen que ayudar al crecimiento económico y a la equidad, y no ser reformas retrógradas», aseveró.
Fuente:La Tercera 
www.chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Crecimiento

SUBE EL COBRE EN LA BOLSA DE METALES DE LONDRES

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

FISCALÍA NACIONAL ECONÓMICA APRUEBA ACUERDO DE ASOCIACIÓN ENTRE CODELCO Y SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Ministra Williams inaugura Expomin: “CHILE TIENE ROL FUNDAMENTAL EN ESTA MINERÍA DE FUTURO, PODEMOS SER PROVEEDORES DE MINERALES CRÍTICOS”

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright