Connect with us

Noticia País

Recrudece crisis minera: AMSA despide 320 personas y Escondida prepara nuevo ajuste

Published

on

mineria-1015
Desde julio de 2014 a la fecha la gran minería ha desvinculado a más de 2.500 trabajadores directos. Impacto en contratistas es todavía mayor.

.

.

.

Los planes de reducción de costos de las principales mineras del país está pegando con fuerza a sus planillas. A las desvinculaciones realizadas en Codelco, Collahuasi o El Abra -sólo por nombrar algunas- ahora de sumó a los recortes Antofagasta Minerals (AMSA), brazo minero del grupo Luksic. Pero no es todo: Escondida, operada por BHP, prepara una nueva reestructuración, adicional al plan de retiro impulsado a comienzos de año y en la que salieron 1.000 operarios.

“Transformación del cobre”. Así se llama internamente el reajuste que impulsa BHP en la principal mina de cobre del mundo, ubicada en la Región de Antofagasta, y que está enfocada en reubicar o desvincular a personal sin relación directa con la operación.

En este proceso se incluirá a profesionales, administrativos y también ejecutivos. Sin embargo, señalan conocedores de la discusión, el plan está todavía en desarrollo y no existe una decisión tomada sobre los despedidos.

De acuerdo al presidente del sindicato N° 1 de Escondida, Patricio Tapia, la comunicación por parte de la administración de este nuevo reajuste los tomó por sorpresa. “Nosotros pensamos que con el plan de retiro de comienzos de año se daba por terminado el proceso de reajuste”, cuenta.

Aunque, señala, los 2.429 trabajadores integrantes del sindicato que preside se verían apenas perjudicados por este plan, de todas formas genera preocupación en la compañía. Según sus cálculos, cerca de 160 empleados estarían afectos a la reestructuración, y se concentraría en la agrupación de supervisores y profesionales.

Advierte, eso sí, que también existirían movimientos en la plana mayor de la minera.

Proceso global

Este nuevo movimiento de sus fichas en Chile por parte de BHP se enmarcaría en un plan corporativo de ajuste. Fuentes de la compañía relatan que a mediados de marzo, el CEO de la anglo-australiana, Andrew Mackenzie, anunció un proceso tendiente a reestructurar la organización de la firma, a raíz de la separación y creación de South 32.

Esta reorganización, que afecta los cuatro negocios de BHP Billiton -incluido Cobre- consiste en simplificar las funciones.

La separación y creación de South 32 se completó en mayo y simplificó el portafolio de BHP Billiton al disminuir sus operaciones mineras de 20 a 8. “Por esta razón, la compañía se está estructurando de acuerdo a su nuevo tamaño, para lograr así las mejoras esperadas en desempeño y productividad”, señalan las mismas fuentes.

El recorte de AMSA

Ayer AMSA anunció un ajuste en la estructura de su organización “como parte de un programa para resguardar la competitividad de la compañía y disminuir costos de producción”, dijo la empresa a través de un comunicado. Esta decisión implica la salida de alrededor del 7% de su dotación total de trabajadores, profesionales y ejecutivos.

De acuerdo al reporte de sustentabilidad 2014 de la minera, empleaban de forma directa a 4.683 trabajadores, por lo que el ajuste anunciado equivale al despido de 320 personas aproximadamente. Éstas pertenecen al centro corporativo, Centinela y Los Pelambres.

“Lamento el efecto que esto tiene sobre personas que han realizado su trabajo de manera eficiente y comprometida, pero debemos enfrentar de manera responsable las nuevas condiciones del mercado del cobre y sus expectativas de recuperación”, aseguró el presidente ejecutivo de Antofagasta Minerals, Iván Arriagada.

El plan de reducción de costos de la empresa totaliza US$ 160 millones de menores costos para este año y al primer semestre alcanzaron US$ 70 millones. “Esperamos no tener que tomar medidas adicionales, salvo cambios drásticos en el mercado”, indicó Arriagada.

El año negro de la industria

Desde julio de 2014 a la fecha, sólo la gran minería suma 2.500 despidos de personal propio. Esto fue liderado por el retiro programado de 1.014 operarios en Escondida, seguido por el anuncio de El Abra de la salida de 650 trabajadores.

Collahuasi informó la desvinculación de 300 personas. En julio del año pasado Teck despidió 64 personas y BHP recortó su planilla en Cerro Colorado y Spence, que suman alrededor de 130 personas. Codelco oficializó la salida de 47 ejecutivos en los últimos días.

INDUSTRIA PIERDE 10 MIL EMPLEOS

En 12 meses cayó en 10 mil los empleados por la minería. De acuerdo al Instituto Nacional de Estadísticas (INE), si en el trimestre móvil junio-agosto de 2014 este sector empleaba a 233 mil personas, para igual periodo de este año disminuyó a 223 mil.

La situación es peor si se compara con octubre de 2012, mes en el que se registró el peak de contratación por este rubro, al llegar a 261 mil empleados, 38 mil trabajadores más que la última «foto» entregada por el INE.

De acuerdo a las cifras de los sectores económicos, minería mostró a agosto una disminución de 9,3% en doce meses. A su vez, la caída mensual llegó a 1,7%.

La categoría «extracción de minerales metalíferos» tuvo la mayor incidencia en el indicador en 12 meses, al explicar 8,45 puntos porcentuales del total de la caída de este sector. La producción de cobre en agosto cayó 8,3% en un año según el mismo informe.

 

Fuente:Diario Financiero  
www.chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright