Connect with us

Noticia País

Sindicatos de minería privada se dividen y lanzan ofensiva contra despidos

Published

on

mineros-paro-0216
Impulsores esperan reunir a 25.000 trabajadores. Ya están afiliados agrupaciones de Escondida, Lomas Bayas y Mantos Blancos, entre otras.

.

.

.

Descontentos con el rol que ha jugado la Federación Minera -que agrupa a sindicatos de la minería privada-, agrupaciones de trabajadores de esta industria comenzaron a organizarse para crear un nuevo estamento, que sea más activo en sus demandas contra las empresas, siendo la principal, evitar más despidos en el sector.

De acuerdo al dirigente de Lomas Bayas -de Glencore-, Germán Miranda, esperan agrupar a más de 25.000 trabajadores mineros en esta nueva organización que denominan coordinadora o frente de trabajadores. Hasta el momento, se han acogido a este llamado los sindicatos de Escondida, Lomas Bayas, Mantos Blancos, Candelaria y El Soldado, además sindicatos portuarios. También, señalan, han recibido el apoyo de trabajadores de Chuquicamata.

De acuerdo a la última caracterización del capital humano de la gran minería, realizada por el Consejo Minero y Fundación Chile, en el país trabajan poco más de 48.000 empleados directos, por lo que la aspiración de esta nueva agrupación es aglutinar al 50% de ellos.

Adelantó que dentro de estos días se reunirán entre los sindicatos para oficializar la organización.

Pero en la práctica ya han comenzado a operar en conjunto. En recientes movilizaciones de Mantos Blancos por despidos, han participado de las manifestaciones trabajadores de Escondida, Lomas Bayas y El Soldado.

“No podemos seguir teniendo una postura tan pasiva ante los despidos de las grandes mineras. La Federación no ha sido lo activa que queríamos y existe un recambio generacional en la mayoría de los sindicatos mineros que está dispuesto a tomar medidas más drásticas”, señala Miranda

Comentó que ya se acordó realizar una gran paralización de la minería privada en la Región de Antofagasta que incluiría, entre otros, a Escondida, Mantos Blancos y Lomas Bayas.

“Ya se están planificando manifestaciones más potentes (…), queremos hacer sentir nuestra voz y estamos pensando una paralización general en la Segunda Región”, detalló.

El presidente del sindicato N°1 de Escondida, Patricio Tapia, coincidió con Miranda en las críticas al rol de la Federación, por lo que dijo que el sindicato que dirige apoyará la nueva organización.

“Estamos declarados como frente minero, que nos ayudaremos mutuamente y llamamos a otros sindicatos, no podemos estar en la quietud mientras las mineras todos los meses están despidiendo gente, queriendo mantener la productividad con el terror”, opinó el dirigente de la minera operada por BHP Billiton.

Añadió que están dispuestos a formar alianzas con otras organizaciones, como las de trabajadores contratistas o sindicatos de otras industrias.

Recordó que Escondida recientemente fueron desvinculados cerca de 90 trabajadores. Los que se suman al plan de retiro de cerca de 1.000 personas impulsado en 2015.

El presidente del sindicato N°3 de Mantos Blancos, Jovanny Pérez, comenta que “se creó un frente de trabajadores mineros, en la que ya nos apoyamos en la manifestación de Escondida Coloso, la que tuvimos en Lomas Bayas y, ahora, en Mantos Blancos”.

Cuenta que ayer se reunieron para afinar cómo será la organización, pero la idea es que ésta sea potente en la industria, en un contexto de despidos.

Consultado por este movimiento, el presidente de la Federación Minera, Gustavo Tapia, señaló no tener detalles sobre el movimiento, pero dijo que será tratado en la reunión del organismo la próxima semana.

 

Fuente: Diario Financiero 
www.chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright