Connect with us

Noticia Destacada

Hora del Planeta 2016

Published

on

hora-del-planeta-0316
El momento de actuar es ahora. Cambia por el clima

.

.

.

Como todos los años, hoy millones de personas se sumaran a la campaña »La Hora del Planeta» que busca concientizar a la personas sobre el uso exagerado de la luz.

En 178 países y de manera simbólica, apagarán las luces este sábado 19 de marzo para conmemorar la Hora del Planeta y así entregar un mensaje concientizador sobre el cambio climático que afecta a la Tierra.

En nuestro país la hora escogida es las 20:30 horas, para apagar la luz y apoyar esta causa, y darle una oportunidad a nuestro planeta

En el mundo, en el listado de los lugares más emblemáticos que apagarán las luces sobresale la Torre Eiffel. Otros íconos que se plegarán a esta conmemoración son el Empire State Building de, Nueva York, El Palacio Real de Madrid, el Palacio de la Granja de San Ildefonso, la Alhambra, la Sagrada Familia, de Barcelona, y la Opera de Sidney, además de cientos de fachadas de Ayuntamientos de países,  como son algunos de las grandes estructuras que apoyan a »La Hora del Planeta»

Desde la Cop 21 en Paris, Francia, en Diciembre de 2015 donde se acuerda el histórico compromiso de 195 países que se comprometen a reducir la emisión de gases de efecto invernadero sobre Cambio Climático, la convocatoria de esta movilización aumentó exponencialmente.

.

hora-planeta-3-0316.


La Hora del Planeta en Chile

WWF en su página oficial.

De norte a sur, diversas actividades darán vida a La Hora del Planeta 2016 en Chile, hoy sábado 19 de marzo.
En Arica, esta iniciativa tendrá su evento en la Plaza Vicuña Mackenna, a partir de las 20 horas. En Antofagasta, en tanto, se llevará a cabo una limpieza en Playa Amarilla, así como talleres de segregación y reciclaje con elementos que se encuentren en el balneario.

Más al sur, en La Serena, el punto de encuentro será en la Plaza de Armas, donde se realizará una velatón, al igual que en Valparaíso, donde también habrá yoga al aire libre, una cicletada entre la capital regional y Viña del Mar, y se limpiarán las Dunas de Concón.

En Chillán, por su parte, se realizarán talleres para adultos y niños en el frontis de la municipalidad, en conjunto con el Departamento de Medio Ambiente, Aseo y Ornato del municipio, la carrera de Ingeniería en Recursos Naturales de la Universidad del Bío-Bío Chillán y el Departamento de Ecosistemas de la Federación de la Universidad de Concepción Chillán. Los talleres contemplan informar respecto a por qué se realiza La Hora del Planeta, además de contar con stands informativos sobre eficiencia energética y reciclaje, además de talleres de aprovechamiento de bolsas para realizar tejidos. Junto a lo anterior se instalará un punto verde para la actividad y se dispondrá de contenedores para depositar pilas.

También en Los Ángeles hay actividades programadas entre las 18 y las 21.30 horas y en Concepción se realizarán presentaciones artísticas y se dará forma al 60+, símbolo de la campaña, con velas.

En Temuco, a partir de las 19 horas  tendrá lugar la Cicletada por el Planeta, que partirá desde el Campus San Francisco de la Universidad Católica. Paralelamente se desarrollarán batucadas y actividades recreativas para compartir con la ciudadanía en la Plaza de Armas de Temuco. Y luego, a las 20.30 horas se efectuará la tradicional Velatón por el Planeta.

En Valdivia las actividades comienzan en la mañana: a las 11 horas tendrá lugar una Cicletada y Corrida Familiar desde el sector Helipuerto. Más tarde, a las 19.30 horas, comenzará un show de danza en la Costanera de la Ciencia.

En Puerto Montt, se realizarán actividades en la Universidad de Los Lagos, las que incluyen una muestra de documentales y exposición sobre el cambio climático, para dar paso a una caminata por el sendero –en construcción- Anyeli Delgado, en homenaje a una estudiante miembro de Cecades que falleció mientras realizaba una jornada de educación ambiental.

En Punta Arenas, se realizará una limpieza de playa entre 17.30 y 19.30 horas, para luego efectuar una actividad extra-programática como preámbulo al encendido de velas que se inicia a las 20.30 horas.

.

.

En la Región Metropolitana se realizará el evento central, específicamente en el Parque Balmaceda (Providencia) a partir de las 11 horas. El programa incluye variadas opciones recreativas al aire libre, stands, talleres de sustentabilidad, yogatón y batucadas. Luego, a partir de las 20.30 vendrá el tradicional apagado de luces, acompañado de un gran show flúor de música y danza.

En Santiago también se contempla una actividad en el Parque Quebrada de Macul, la cual incluye trekking y limpieza de esta área.

Con apoyo de WWF, las actividades a lo largo del país son organizadas por la Confederación de Estudiantes de Ciencias Ambientales de la Educación Superior (Cecades), a quienes se suman Pak Adventure Tours, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Austral (Valdivia) y Noticiero Animal (Los Ángeles).

.

Chile Desarrollo Minería / www.chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

FISCALÍA NACIONAL ECONÓMICA APRUEBA ACUERDO DE ASOCIACIÓN ENTRE CODELCO Y SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Ministra Williams inaugura Expomin: “CHILE TIENE ROL FUNDAMENTAL EN ESTA MINERÍA DE FUTURO, PODEMOS SER PROVEEDORES DE MINERALES CRÍTICOS”

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright