Connect with us

Noticia País

Gobierno anuncia que cambios a la Ley del Cobre se enviarán el segundo semestre

Published

on

cobre-cae-1215
En tanto, el ex ministro de la cartera, Rodrigo Hinzpeter, dijo en la comisión investigadora que es “malo” legislar a raíz de un fraude.

.

.

.

En la cuenta pública del Ministerio de Defensa, el ministro José Antonio Gómez anunció algunas de las modificaciones que se le realizarán a la Ley Reservada del Cobre, luego de las investigaciones a ex funcionarios del Ejército por un fraude cercano a los $ 5 mil millones.

Gómez anunció que la cartera “tiene el propósito de ingresar en el segundo semestre una indicación sustitutiva que cumpla con los objetivos de tener financiamiento real y efectivo que impida que la baja inversión y recursos para mantención del potencial bélico nos lleve a perder las capacidades que hemos generado en los últimos 25 años. En segundo lugar, que tenga los mayores controles y transparencia que en una sociedad democrática deben existir, reguardando el secreto en aquellas áreas que no se pueden revelar”.

Gómez además señaló que “se ordenó efectuar revisiones semestrales a los procesos de compras y contrataciones, regulados por las leyes sobre Compras y Contrataciones del Sector Público y Reservada del Cobre”. Sobre las investigaciones de corrupción que afectan a la institución sostuvo que “quienes están involucrados en estos casos no son militares, son delincuentes”.

Comisión

Este lunes, además se desarrolló la comisión investigadora a la Ley Reservada del Cobre. A esta asistieron el director de la Unidad de Análisis Financiero (UAF), Javier Cruz, y los ex ministros de Defensa, Francisco Vidal y Rodrigo Hinzpeter. En primera instancia, Cruz descartó que el casino Monticello -donde el cabo Juan Carlos Cruz apostó cerca de $ 2.300 millones- haya efectuado reportes de operaciones sospechosas, los cuales les permiten iniciar las indagatorias que podrían derivar en denuncias a la fiscalía. La autoridad sí reconoció que el casino informó reportes de operaciones en efectivo, las cuáles no permiten el cruce de información ni abrir una investigación.

En la tarde, el ex ministro Francisco Vidal negó tener algún tipo de denuncia de irregularidades en su administración (2009 a 2010). En relación al caso del ex comandante en jefe del Ejército, general (r) Juan Miguel Fuente-Alba, señaló que “la verdad es que no pensé en el patrimonio, pero no se me pasó por la cabeza en verdad. Lo que uno ve es la carrera militar y particularmente el tema de los derechos humanos”, dijo.

Por su parte el ex ministro de la cartera entre 2012 y 2014, Rodrigo Hinzpeter, no se manifestó de acuerdo con modificar la Ley Reservada del Cobre en este contexto. “Legislar sobre el financiamiento a partir de un caso de fraude, es una mala aproximación. Sugeriría hacerlo desde una perspectiva de Estado. Ese proyecto desgraciadamente se entrampó en el Senado y de allí que no se pudo avanzar” y agregó que “nunca me entregaron un informe de denuncia sobre un hecho irregular respecto de esa norma”.

Ambos ex secretarios de Estado dijeron desconocer informes o alertas sobre el fraude, bajo su administración. En lo que sí coincidieron es que el brigadier Jorge Pantoja era el encargado de administrar las cuentas de la Ley Reservada del Cobre.

Es por ello que la comisión citará a Pantoja. El presidente de la comisión, Jaime Pilowsky (DC), sostuvo que “ha surgido este nuevo antecedente, que esa persona administraba los fondos, hace al parecer mucho tiempo. También llama la atención que no se hayan hecho auditorias a la administración de estos fondos, lo que habría permitido, tal vez, evitar este fraude”.

 

Fuente: La Tercera 
www.chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright