Connect with us

Noticia País

Gobierno confirma respaldo a planes de inversión de Codelco, pero aquellos que sean rentables

Published

on

codelco-imag-cobre
El ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, participó de una reservada sesión con diputados de la comisión que revisa el tema, en donde planteó la necesidad de retrasar algunos proyectos de la estatal

.

.

La convocatoria decía que el objetivo de la sesión de hoy sería analizar la situación por la que atraviesa la Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco), por lo que se esperaba que en ella el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, diera mayores detalles sobre la capitalización de la cuprífera.
.valdes-16
Sin embargo, en el desarrollo de la reunión, el secretario de Estado solicitó a los miembros de la comisión de Hacienda de la Cámara que ésta se interrumpiera y fuera declarada secreta, ya que también se abordaría la Ley Reservada del Cobre.
De ahí en adelante todo ocurrió a puertas cerradas, y solo quien ofició de presidente por esta ocasión, el diputado Pepe Auth (independiente, ex PPD), dio algunas luces de lo que allí se conversó, detallando que el Gobierno se comprometió a respaldar los planes de inversión de la estatal, siempre y cuando la estatal cumpla objetivos.
«Lo que el ministro señaló es que el plan de inversión de Codelco está avalado por el fisco, el Gobierno respalda las iniciativas de inversión que tiene Codelco para los próximos años y eso era muy importante que quedara establecido… (Valdés) dejó establecido que el Estado chileno va a respaldar los proyectos de desarrollo de Codelco, los que sean naturalmente rentables en las condiciones actuales», señaló.
.Codelco-Imagen-7-15
Auth explicó que según el diálogo sostenido con el ministro se estableció que «va a haber que retrasar algunos (proyectos) porque los previstos para los próximos años no los hacen rentables y habrá que aplanar otros en el sentido de que vayan desenrollándose en un lapsus de tiempo más largo, pero es imprescindible invertir en el desarrollo de Codelco más que nada es para mantener la posición dominante que tiene».
El parlamentario indicó que «quedó clarísimo» en la cita que la empresa no puede capitalizar si no mantiene su capacidad de producción y el Estado retira gran parte de lo que genera de la mano de la Ley Reservada del Cobre.
«Más allá de la discusión ideológica y su pertinencia (la Ley), le genera un problema práctico a Codelco, que tiene que entregar el 10% de sus ventas tenga o no tenga utilidades y cuando el ciclo del cobre está a la baja eso significa concretamente el ridículo; que se tenga que endeudar para pagarle al fisco. Es inadecuado desde el punto de vista financiero que Codelco se tenga que endeudar para cubrir una ley, lo que significa que el fisco finalmente pierde plata y ese problema hay que resolverlo rápido», sentenció.
Asimismo Pepe Auth puntualizó que los proyectos se deben revisar no sólo a raíz de los problemas financieros, sino que a la luz de la rentabilidad del precio del cobre.
«Es cierto que estamos en un ciclo a la baja y el precio a la baja ha sido cíclico, pero también hay evidencia que no volveremos a esa época donde el cobre estuvo sobre cuatro dólares, lo que se espera es que este sobre dos dólares y medio, si consideramos que hoy la producción esta costando US$1,27 a Codelco, eso da un margen bastante importante de rentabilidad», declaró el diputado.
.
.
Fuente:Emol 
www.chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright