Connect with us

Noticia País

Clasificadoras valoran anuncio de capitalización de Codelco

Published

on

codelco-moddys-0116
S&P Global Ratings y Moody’s destacan que los fondos aportados por el gobierno reducen la necesidad de emitir más deuda.

.

.

La capitalización por US$ 975 millones a Codelco que comunicó el gobierno el jueves fue recibida de buena manera por las agencias de calificación, ya que, dicen, esta inyección de recursos disminuirá la necesidad de la empresa de emitir nueva deuda.

.
El anuncio “es positivo”, aseguró Diego Ocampo, analista de S&P Global Ratings, quien se apresura en acotar que la decisión no tiene un efecto inmediato en la nota de la empresa, “porque nuestra evaluación ya incorpora un supuesto de apoyo muy grande”.

.
Barbara Mattos, vicepresidenta y funcionaria senior de crédito de Moody’s, estimó que si bien no hay una presión inmediata en términos de efectivo, el plan es “muy bienvenido”, especialmente si se consideran los bajos precios del cobre en al menos los últimos dos años.

.
La experta destacó que los fondos no sólo provendrán de una capitalización, sino también de la Ley Reservada del Cobre. “Esto también es positivo, porque es una señal de apoyo del gobierno a Codelco”, declaró.

.
Respecto del impacto que estos recursos podrían tener en la perspectiva financiera de la estatal, Mattos sostuvo que la iniciativa “no necesariamente va a reducir los niveles de deuda de la compañía, quizás se mantendrán donde están ahora, pero postergará la necesidad de deuda nueva”.

.
Una visión similar expresó Ocampo, de S&P Global Ratings. “Si esta capitalización no se hubiese dado, Codelco hubiese tenido que seguir tomando más deuda. Probablemente tenga que hacerlo, pero claramente será menos hacia futuro”.

.moddys-5
El experto elogió la “clara comunicación” que existe entre el Ejecutivo y la firma y alabó la flexibilidad que ha habido en la aplicación de la Ley Reservada, que, según Ocampo, es un “caso único de Chile”.

.
Mattos no quiso referirse específicamente a dicha ley, pero precisó que “Codelco está expuesto a las fuerzas del mercado, por lo que si la compañía está bajo un régimen de royalty o un régimen tributario que es menos competitivo que en otros lugares, podría ser una desventaja para la empresa”.

.
En cuanto a una posible mejora en la calificación, ambos analistas descartaron dicha opción por el momento dados los débiles fundamentos del mercado del cobre a nivel internacional y la actual nota soberana que tiene Chile.

.

.

Fuente:La Tercera 
www.chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright