Connect with us

Noticia País

Norte Grande crea cargo que apunta a iniciar nuevo proceso de venta

Published

on

norte-grande-sqm-0117
Una noticia sorpresiva dio a conocer ayer Norte Grande, la matriz de las cascadas a través de las cuales Julio Ponce controla SQM. En sesión extraordinaria, el directorio de Norte Grande resolvió nombrar a Patricio Contesse Fica como director ejecutivo de la sociedad, cargo que no existía en la plana ejecutiva de la firma.

.

.
En el documento enviado a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS), el presidente del directorio de Norte Grande, Rafael Guilisasti, explicó que en la sesión el directorio acordó dejar constancia que el cargo de Contesse Fica “en ningún caso es el superior jerárquico del gerente general, quien por mandato de ley responde directamente al directorio de la sociedad”.

.guilisastie-0516
De acuerdo a fuentes cercanas a la compañía, el cargo que asume Contesse Fica estará al mismo nivel que el de gerente general, pero ambos tendrán objetivos distintos. Mientras la gerencia general se dedicará a los asuntos relacionados con el giro de la sociedad, el director ejecutivo tendrá como dedicación exclusiva el nuevo proceso de venta que iniciará la sociedad tras el fracaso de la operación anterior.
El pasado 15 de diciembre la sociedad cascada Oro Blanco puso fin a la venta del 88% que posee en Pampa Calichera, sociedad que a su vez es la dueña del 23% de SQM.

Tras finalizar este proceso, fuentes bien informadas aseguraron que a comienzos de año la empresa iniciaría un nuevo proceso de venta, pero con una estrategia distinta: ahora ya no buscaría operadores de litio que quisieran controlar la empresa, sino que inversionistas financieros que quisieran aprovechar los dividendos que entrega SQM.

El hecho de que la creación de este nuevo cargo que ocupará Contesse Fica esté situado en Norte Grande, y no en Oro Blanco, fue rápidamente interpretado por diversas fuentes del mercado. “Esto quiere decir que en el nuevo proceso de venta será Norte Grande el que tome protagonismo. Esta sociedad, al ser la matriz de la cual dependen, por un lado Oro Blanco y Pampa Calichera, y por otro Nitratos y Potasios, entrega muchas más alternativas para posibles ventas de paquetes accionarios”, dice una fuente del mercado.

Norte Grande se ubica aguas arriba en el esquema de sociedades cascada. Posee el 76,82% de Oro Blanco, que a su vez controla el 88,64% de Pampa Calichera. Norte Grande también controla el 76,34% de Nitratos de Chile, sociedad que posee el 98,89% de Potasios de Chile.

Condiciones de venta

El fallido proceso de venta del porcentaje de Oro Blanco en Pampa Calichera dejó lecciones al interior de las sociedades cascada. La principal de ellas, de acuerdo a las fuentes, es que el proceso de negociación no puede considerar condiciones que sean difíciles de cumplir a las partes interesadas. De esta forma quedaría descartado establecer cláusulas que tengan relación con compensaciones por el posible impacto que generaría el conflicto que mantiene SQM con Corfo. Tampoco se podría ofrecer el control del directorio de SQM, tras el pronunciamiento de la SVS.

Es por eso que el foco de esta nueva venta estaría en contactar a inversionistas que estén interesados en los dividendos que entrega SQM. Esto, considerando que se trata de una empresa atractiva para este segmento, posee caja para hacer proyectos, y que el precio del litio continúa al alza.

.

.

Fuente:La Tercera 
www.chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright