Connect with us

Noticia País

Sindicato de Escondida judicializa disputa por servicios mínimos y pone en jaque a minera

Published

on

trabajadores-Escondida-0117
Tribunal deberá pronunciarse sobre si se debe cumplir o no dictamen de la DT mientras se define sobre el fondo. Tramitación del juicio duraría más que la huelga.

.

.

La huelga en Minera Escondida sumó un nuevo frente de disputa entre el sindicato Nº 1 y la administración de la compañía, operada BHP Billiton.

Esta vez será en tribunales donde se verán las caras, luego que la agrupación reclamó ante la justicia los servicios mínimos que estableció la Dirección del Trabajo (DT) y que corresponden a tareas críticas que evitan el daño de infraestructura fundamental para la operación de la faena.

El dictamen fijó en 80 el número de operarios -divididos en grupos de 40 por turno- los que, pese a estar en huelga deben prestar estos servicios. Este número supera por mucho a los veinte que propuso el sindicato.

De hecho el domingo, y a través de un comunicado, la minera mostró su preocupación ante la constatación hecha por la autoridad que sólo 19 personas se presentaron a cumplir estas labores que apuntan a asegurar que los equipos no resulten dañados y puedan retomar su operación en régimen tras el término de la paralización.

“Esta circunstancia es de la mayor gravedad, puesto que la no realización de tales servicios, dada su criticidad, pone en grave riesgo tanto la seguridad de nuestros trabajadores como la integridad de los activos de la compañía”, señaló la empresa.

Expertos comentan que una inadecuada ejecución de estas faenas tendría consecuencias en la puesta en marcha de la mina cuando los trabajos se retomen (ver nota relacionada).

El sindicato discrepa de esta visión y asegura que los servicios mínimos no buscan evitar daño futuro a las instalaciones ni retrasos en la puesta en marcha.

En el recurso, que fue interpuesto el viernes ante el Juzgado de Letras del Trabajo de Antofagasta por el abogado Marcos López, “si el daño es reparable, sin perjuicio del costo, el tiempo o los recursos que ello implique o requiera, tal daño no faculta al empleador para exigir personal de emergencia”.

Basados en esta interpretación piden que se invalide la resolución de la DT y que el número máximo de trabajadores para ejecutar estas tareas se fije en veinte, que es el número que ellos consideran más que suficiente para asegurar las prestaciones mínimas.

.huelga-escondida-3-0217

“La ley no considera la protección del empleador frente al daño reparable, esto es, los equipos de emergencia no están destinados a evitar todo o cualquier daño a los bienes materiales de la empresa, sino que sólo aquellos que no pueden ser objeto de reparación”, explican.

En el documento solicitan además, que se deje sin efecto la resolución hasta que el juez se pronuncie sobre el fondo.

Cristián Aguayo, socio del estudio jurídico Aguayo, Ecclefield & Martínez, comenta que la actual legislación es poco clara respecto al cumplimiento de los servicios mínimos.

Explica que si bien la resolución debería mantenerse hasta que un tribunal la revoque, es una interpretación que puede ser discutida.

Sostiene que en los próximos días el tribunal debiera pronunciarse sobre la orden de no innovar.

De aceptar esta petición, el panorama sería muy desfavorable para la minera, ya que el tiempo mínimo para la resolución del fondo podría exceder el mes.

“Ellos (el sindicato) plantean esta solicitud, como de carácter de orden de no innovar, porque de ser acogida dejaría en un grave problema a la compañía, porque esperar la resolución de fondo, con todos los recursos posteriores, tardaría como mínimo tres meses”, opina el experto.

.

Fuente: Diario Financiero
www.chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright