Connect with us

Noticia Destacada

Ante posible cierre de mina El Soldado: ¿Qué impacto tendría en Chile esta decisión?

Published

on

el-soldado-0216
El 17 de febrero la compañía decidió paralizar los trabajos luego de que se le rechazara su solicitud para actualizar el proceso de extracción de cobre. A pesar de que su producción suele ser menor, logró aumentarla en 31% en 2016.

.

.

Dado que desde 1989 la mina de cobre El Soldado, ubicada en la comuna de Nogales en la Región de Valparaíso, opera con el mismo método de explotación, la faena solicitó al Servicio Nacional de Minería y Geología (Sernageomin) una actualización del proceso de extracción del metal rojo.

Pero luego de que el organismo realizara los respectivos análisis, resolvió que dicha solicitud no cumple con las normas de seguridad establecidas en el artículo 237 del Reglamento de Seguridad Minera.

Es por ello que el viernes 17 de febrero la compañía decidió paralizar los trabajos. Tanto fue el impacto que incluso el CEO de la compañía inglesa, Mark Cutifani, anunció que se retirarán de la mina si no reciben el permiso para reestructurar la operación.

Pero, ¿qué tanto podría influir en el mercado nacional que una faena como El Soldado cierre?

El ministro (s) de Minería, Erich Schnake, aseguró a Emol que «El Soldado es una mina de mediano tamaño, que produce alrededor de 35 mil toneladas de cobre fino al año, que si lo ponemos en comparación con lo que es Escondida, es alrededor de un tercio de lo que Escondida produce en un mes, por lo tanto el impacto al mercado sería mínimo desde ese punto de vista».

.mina-el-soldado-0616

Los próximos pasos a seguir es que Anglo American «vea si va a presentar recursos de resolución, para ello tiene un plazo de cinco días y después hay un plazo de 60 días para resolver esos recursos, pero eso todavía está todo pendiente», explicó la autoridad.

Según las cifras de sus respectivas empresas dueñas, en 2015 El Soldado produjo un total de 35.840 toneladas de cobre fino, mientras que sólo en el segundo semestre de ese año Escondida 452.000 toneladas. El total nacional de 2015, según el Sernageomin, fue de 5,8 millones de toneladas.

Resultados azules

Pese a esto, los resultados preliminares de 2016 registraron que la producción de El Soldado aumentó un 31%, llegando a las 47.000 toneladas, impulsada por un tratamiento mayor y leyes más altas.

Además, los costos unitarios disminuyeron un 19%, llegando a 184 centavos la libra (c/lb), mientras que en 2015 fue de 228 c/lb, «reflejando los beneficios de la mayor producción y de la implementación del plan minero optimizado de principios de año», indicó el reporte de la firma.

El Soldado, ubicada a 600 metros sobre el nivel del mar, tiene una dotación aproximada de 1.500 trabajadores, entre personal propio y contratistas de operación y proyectos.

Ayer martes las acciones de Anglo American cerraron con una baja de 0,70% en la Bolsa de Londres.

.

.

Fuente:Emol 
www.chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Crecimiento

SUBE EL COBRE EN LA BOLSA DE METALES DE LONDRES

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

FISCALÍA NACIONAL ECONÓMICA APRUEBA ACUERDO DE ASOCIACIÓN ENTRE CODELCO Y SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Ministra Williams inaugura Expomin: “CHILE TIENE ROL FUNDAMENTAL EN ESTA MINERÍA DE FUTURO, PODEMOS SER PROVEEDORES DE MINERALES CRÍTICOS”

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright