Connect with us

Noticia País

Enami busca socio para desarrollar mina de cobre a 25 kilómetros de El Teniente

Published

on

enami-exploracion-0317
La empresa estatal promoverá en una convención a realizarse en Canadá, 11 prospectos para la exploración y desarrollo minero.

.

.

.

Los ejecutivos de Enami viajarán esta semana a Canadá con un objetivo único: reactivar la minería de mediana escala. Para alcanzar su objetivo, representantes de la empresa estatal asistirán a la convención de la Prospectors & Developers Association of Canada (PDAC 2017), que se realizará en el país de América del Norte.

En dicha oportunidad, Enami presentará once prospectos entre iniciativas “greenfield” (proyectos que se realizan desde cero o que se transforman en su totalidad) y “brownfield” (iniciativas que aprovechan instalaciones ya existentes y que son modificadas por los nuevos inversores), con el propósito de atraer interés en concretar alianzas estratégicas para la exploración y el desarrollo minero, por un monto que podría involucrar incluso los US$ 50 millones en cinco años.

Entre los proyectos greenfield que se presentarán este año, sobresale Catedral, pertenencia minera ubicada 25 kilómetros al sudeste de la mina El Teniente de Codelco. Además se incluye en esta categoría el depósito de cobre Amarillo, ubicado en Tarapacá; y Blanco, en Atacama, que contiene cobre y plata.

Entre los proyectos brownfield, asoman las iniciativas La Dura – Caimanes en Tarapacá, cuyas pertenencias poseen fierro, cobre y plata; y Agua de Sol, en la comuna de Diego de Almagro, Atacama, con depósitos de óxidos y sulfuros de cobre.

“El propósito es relevarlos como oportunidad real de inversión y asociación para el mediano plazo. Más que licitar, se persigue priorizar negociaciones directas para buscar la mejor alternativa y conseguir la asociación con privados dispuestos a colaborar tanto financiera como operativamente, en el desarrollo de seis prospectos en fase de exploración y cinco en etapa de perfil y prefactibilidad”, señaló la firma.

Es por eso, que durante los cuatro días que dure la convención (entre el 5 y el 8 de marzo) que se realizará en Toronto, la empresa sostendrá reuniones con diversos actores para atraer socios, de acuerdo a la empresa, capaces de realizar los estudios de ingeniería requeridos para transformar estos prospectos en proyectos mineros, a cambio de obtener un porcentaje de la propiedad.

Diferencias con otras iniciativas

No es la primera vez que Enami busca asociaciones con inversores para desarrollar sus prospectos. Sin embargo, la empresa aclara que este proceso se diferencia de otros anteriores por varios motivos.

“El modelo de asociación con terceros que es la base para la búsqueda de alianzas con terceros en el PDAC 2017, se basa principalmente en un modelo que contempla pagos en favor de Enami en cuotas por el valor de opción y compromisos de exploración por año, para que se incremente el valor del activo minero”, señalaron desde la empresa.

.ENAMI-CREDITO-14
Desde Enami agregaron que este tipo de iniciativas “resguarda participación minoritaria no diluible en caso de éxito y aumentos de capital producto de un avance en etapas de Ingeniería y posterior inversión. Otras modalidades contemplan quedarse con alguna regalía, NSR, Royalty, etc, en favor de Enami, dependiendo de las particularidades del prospecto. Esto se da principalmente en prospectos más greenfield”.

De acuerdo a la empresa, la diferencia de estas nuevas alianzas con iniciativas anteriores como Pampa Camarones está en que esta última “es un contrato de arriendo de las pertenencias mineras con una regalía a favor de Enami, donde Pampa Camarones se encarga de la gestión del proyecto.

Esta modalidad fue acordada dado que la veta Salamanqueja ya estaba sondeada por Enami, por lo que el estado del prospecto estaba mucho más avanzado”.

.

.

Fuente:La TErcera
www.chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright