Connect with us

Noticia País

Codelco lidera entre las firmas más atractivas para captar talentos en Chile

Published

on

Encuesta aplicada a 300 empresas midió niveles de calidad laboral, marca empleadora y reputación interna.

.

.

En la cuarta versión del estudio Talento 2017 que realiza el Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (Merco), la minera estatal Codelco volvió a posicionarse por tercer año consecutivo como la empresa líder para atraer y retener talentos en Chile.

La encuesta, aplicada a 11.373 personas -entre ellas, trabajadores de grandes empresas, gerentes de recursos humanos y head hunters , entre otros-, midió, a partir de 15 variables, tres valores que se considera debe tener “una empresa con talento”: calidad laboral, marca empleador y reputación interna.

Las compañías que sucedieron a la cuprífera fueron el Banco de Chile y Nestlé, en el segundo y tercer lugar, respectivamente, manteniendo el orden de los primeros tres lugares del año pasado.

Para el vicepresidente de recursos humanos de Codelco, Daniel Sierra, el reconocimiento del sector privado es significativo, ya que reafirma “que estamos en la ruta correcta para una nueva minería, donde las personas están al centro del negocio”.

Sierra añadió que tienen distintos desafíos como empresa, entre los que destacó la captación y retención de nuevos talentos, donde es primordial que la compañía -que por estos días ha enfrentado una pugna con la Contraloría por contratos con empresas con personas relacionadas a la estatal- cautive a las futuras generaciones. Para ello, el representante de la cuprera manifestó que es deber de la compañía hacer esfuerzos, “en especial de recursos humanos, para traspasar la consigna de Codelco, que tiene todavía una ventaja, que es ser parte de un ícono de la sociedad chilena”.

Empleados valoran más su trabajo

En la ceremonia de premiación, que se llevó a cabo en el Hotel Intercontinental ayer, destacaron los resultados obtenidos por el estudio en materia de satisfacción de los trabajadores chilenos de las empresas donde ellos se emplean.

El análisis arrojó que un 7,91% de los encuestados admitió sentirse satisfecho dentro de su área laboral, aumentando 0,37 puntos porcentuales con respecto al año anterior.

Al ser consultados por la identificación que tienen los trabajadores con la empresa donde se desempeñan, un 45,7% afirmó sentirse identificado con ella, cifra que representa un alza de 2,4 puntos con respecto a 2016. Según el gerente general de Merco, Rodrigo Alvial, esto implica que los trabajadores están valorando más su trabajo que en años anteriores.

Entre las novedades, en esta versión se premió al mejor equipo de recursos humanos, elegido por las 300 empresas participantes en el estudio. Este reconocimiento lo obtuvo Bci.

El gerente de gestión de personas del banco controlado por la familia Yarur, Pablo Julian, dijo que este premio es producto del trabajo de muchos años, “es un incentivo adicional a seguir mejorando como equipo y seguir contribuyendo a los propósitos y objetivos que tiene nuestra corporación”.

Otros sectores

En el ranking empresarial, las firmas que registraron mayores alzas dentro del listado fueron L’Oreal, que figuraba en el puesto 76 en 2016 y actualmente ocupa el 20 entre todas las empresas participantes. Lipigas, a su vez, logró subir 52 puestos, llegando hasta la ubicación 36.

Otras compañías que encabezaron sus sectores fueron Nestlé, Mercedes Benz, Coca Cola, Parque Arauco, Unilever, CMPC, Cámara Chilena de la Construcción, CAP, Viña Concha y Toro, 3M, Falabella, Latam, y “El Mercurio”, entre otras.

.

.

Fuente: Economía y Negocios
www.chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright