Connect with us

Noticia País

Fisco recibiría US$2.000 millones adicionales este año si metal rojo se queda en US$3 la libra

Published

on

Esto de acuerdo a cálculos de la economista de la Universidad de Los Andes, Cecilia Cifuentes. Los mayores recursos repercutirán en que el déficit fiscal pasaría de -3,1% -2,8%.

.

.

La trayectoria del precio del cobre ha sorprendido positivamente y desde un tiempo se ha convertido en un elemento de alivio fiscal para el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, destacándose entre tantas noticias negativas que ha recibido durante el último tiempo Teatinos 120. Es que el alza que ha experimentado el metal rojo no estaba en el escenario de ningún analista: en lo que va del año, el cobre ha subido 20% pasando de cotizarse de US$2,49 a US$2,99 la libra. Esto llevó a que en la actualización de las finanzas públicas, Hacienda elevara la estimación del precio del cobre efectivo de US$2,20 la libra a US$2,50 la libra; sin embargo, esa estimación se estaría quedando corta, ya que hoy el precio se sitúa en US$2,99 la libra. De mantenerse en estos niveles hasta fines de año, el precio promedio sería de US$2,8 la libra lo que tendría implicancias directas en los ingresos fiscales.

De acuerdo a cálculos de la académica de la Universidad de Los Andes, Cecilia Cifuentes, los mayores ingresos por este concepto llegarían a US$3.000 millones. Sin embargo, por el lado del Producto Interno Bruto (PIB) habrá una merma en los ingresos por unos US$500 millones, puesto que el presupuesto se realizó con un PIB efectivo de 2,25%, pero luego se redujo a 1,5%. En suma considerando ambas variables, el efecto neto de mayores ingresos para el fisco sería del orden de US$2.000 millones.

Cristóbal Gamboni, economista de BBVA, señaló que ya en la actualización de las finanzas públicas de julio, Hacienda había señalado que los mayores ingresos por cobre serían del orden de US$1.870 millones. “Ahora si el cobre se queda en niveles cercanos a US$3 la libra, habrían unos US$1.130 millones extras”. Esto, en suma, son US$3.000 millones. Todo esto a su vez repercutirá en un menor déficit efectivo. “El déficit fiscal efectivo pasaría de un -3,1% a un nivel más cercano a -2,8%”, precisó Gamboni.

Presupuesto 2018

Hacienda ya tiene sobre la mesa dos variables claves para calcular los ingresos estructurales del próximo año. De acuerdo a las cifras entregadas por los comités de expertos, el PIB potencial se ubicó en 2,6%, mientras que el precio del cobre en US$2,77 la libra. Ahora, el segundo paso que debe hacer Hacienda es calcular los supuestos macroeconómicos para el próximo año, lo que incluye crecimiento, demanda interna, inflación, dólar y precio del cobre. En ese sentido, para el precio del metal, los economistas recomiendan que el Gobierno fije un valor entre US$2,60 la libra a US$3,0 la libra. “Nuestra visión es que el precio actual se revertirá a un nivel más cercano a US$2,60 la libra”, dijo Gamboni. Cifuentes, en tanto, indicó que para el próximo “es prudente fijar un precio del cobre inferior al actual, y más cercano a US$ 2,70libra, ya que el nivel actual podría estar influenciado por factores políticos en China”.

Más optimista es la visión que tiene el académico de la Universidad de Chile, Alejandro Alarcón, quien espera un precio del cobre más cercano a US$3 la libra, principalmente por las buenas perspectivas que hay para China. En esta misma posición se ubicó el economista de BCI, Antonio Moncado, quien también prevé un precio del orden de US$3 la libra. “Se espera una mayor demanda desde China y de países desarrollados, y una menor oferta disponible para el corto plazo”.

.

.

Fuente: Pulso
www.chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright