Connect with us

Noticia País

PIB Minero se contraerá en 2017, pero repuntaría el próximo año

Published

on

Pese a los mejores precios del cobre registrados en la segunda mitad del año, el sector sigue sintiendo las secuelas de la huelga de Escondida.

.

.
La última racha de buenos precios del metal rojo no ha sido suficiente para revertir las negativas cifras que el PIB Minero viene arrastrando desde principios de año, tras la huelga de Escondida.

Y es que a un mes y medio de que se acabe el 2017, los expertos mineros anticipan que este índice -que mide el producto interno bruto de la principal actividad a nivel nacional- presentará una contracción cercana al 3%, sumando tres años de cifras negativas, desde la caída del boom de precios.

¿Qué explica este año un nuevo PIB Minero negativo? La caída de la actividad chilena. Al tercer trimestre, la producción minera registraba una baja de 4%, totalizando 3,9 millones de toneladas, arrastrada por una disminución de 21% en Escondida, pero también influida por una baja en la producción de otras grandes mineras como Codelco (-3,2%), Los Pelambres (-3,1%) y El Abra (-25,9%).

“El PIB Minero está beneficiado por el precio y está perjudicado con la producción. La paralización de Escondida fue muy impactante, fueron 44 días que son más de 240 mil de cobre de contenido fino, casi 5% de producción total de Chile”, explicó el vicepresidente ejecutivo de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), Sergio Hernández.

Desde Consejo Minero son precisos al señalar que la información existente apunta a una caída sobre el 3% en el PIB Minero, por encima de la caída de 2,8% que experimentó el índice el año pasado. “A partir de los datos de Imacec minero y de producción de cobre hasta septiembre, estimamos que el PIB minero del segundo semestre debiera situarse en torno a 5%, para terminar el año 2017 con una caída de algo más de 3%”, comentó José Tomás Morel, gerente de estudios del consejo.

En tanto, desde la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), las perspectivas son más pesimistas, ya que ven una caída de 2%. “La minería durante el primer semestre tuvo un magro desempeño, no obstante, en el segundo semestre tendrá una marcada recuperación. Sin embargo, el PIB minero mostrará un retroceso respecto del año 2016. Para el presente año estimamos que el crecimiento del país se situará en 1,5%, y el del mundo un 3,6%”, ha expuesto el gerente de estudios de Sonami, Álvaro Merino.

¿Y el año que viene?

Tanto desde el gobierno como desde la industria privada anticipan que el 2018 traerá consigo mejores perspectivas, tanto en precio como en producción, ya que proyectan que este último se situé sobre las 5,9 millones de toneladas.

“Para el año 2018 las perspectivas son más auspiciosas, con un crecimiento sectorial sobre el 6%”, indican desde Consejo Minero.

En tanto, desde la Sonami señalan que “está claro que la minería será uno de los motores que impulsarán el crecimiento económico de Chile el año 2018”. Eso sí, al mismo tiempo llaman a tener una “dosis de cautela” por una serie de elementos de riesgo que se divisan para el próximo año, entre ellos la seguidilla de negociaciones colectivas que enfrentará el sector minero. “Desde el punto de vista de la producción, se debe tener presente que el próximo año se van a efectuar alrededor de 30 negociaciones colectivas en la minería, de modo tal que si eventualmente paralizan algunas actividades mineras tanto la producción como el crecimiento proyectado será menor”, advierte Merino.

.

.

Fuente: Pulso
www.chilemineria.cl
www.facebook.com/chilemineria.cl/
twitter.com/CHILEMINERIA
#chilemineria, #mineria, #energia,#comunidades, #negocio
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright