Connect with us

Noticia País

Corfo pide que árbitro de caso SQM rechace dos demandas de la minera

Published

on

Estatal presentó escrito en que pide que el arbitraje no abarque todas las demandas, para apurar así su trámite. Gerente general de la minera, Patricio de Solminihac, dijo que prevé que el fallo podría tomar todo el próximo año.

.

Un nuevo capítulo se está escribiendo en el marco del arbitraje entre Corfo y SQM por discrepancias en los contratos de arrendamiento de pertenencias en el Salar de Atacama, zona donde la minera genera prácticamente la mitad de los ingresos de la empresa controlada por Julio Ponce.

Inserto en el proceso que se sigue adelante ante la Cámara de Arbitraje y Mediación (CAM) de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), y que encabeza el árbitro Héctor Humeres, la defensa de la agencia estatal presentó un escrito denominado excepción de falta de jurisdicción o competencia, en el que pide que el mediador se declare incompetente y no conozca dos libelos, ambos interpuestos por SQM como contrademandas a los requerimientos originalmente presentados por Corfo.

Fuentes de la defensa de Corfo confirmaron a La Tercera la existencia de este requerimiento, el que, señalaron, tiene como objetivo apurar la revisión de la causa, alivianando el trabajo del árbitro Humeres y en ningún caso dilatar.

“Hay tres demandas de SQM y dos de Corfo. Las presentadas por SQM son en respuesta a las demandas de Corfo. Y al ser respuestas, estimamos que no procede que el árbitro las conozca y, por tanto, debe rechazarlas desde ya. No es una inhabilitación del árbitro, no tiene nada que ver con la calidad de este. Es una excepción de incompetencia, presentada sólo en contra de las demandas de SQM contra Corfo. Jamás hemos pretendido que el árbitro no siga conociendo las demandas”, señaló una fuente ligada a la agencia estatal que encabeza Eduardo Bitran.

La misma fuente aclaró que las dos demandas cuestionadas obedecen a requerimientos “de mera certeza”, en que SQM habría sostenido que el árbitro se debía declarar incompetente en el caso.

Efecto práctico

Por estos motivos, el caso ahora está en pausa, mientras el árbitro Humeres resuelve el escrito, lo que no ocurrirá antes de diciembre. Este procedimiento es parte del modelo de resolución de discrepancias de la CAM, pues es justamente el mismo árbitro el que debe resolver respecto de su propia inhabilidad para conocer determinadas causas. Así está planteado en el reglamento de esa entidad.

Sin embargo, al mismo tiempo significa que el resto de las acciones -el proceso está en etapa probatoria, luego que las partes no llegaran a un acuerdo conciliatorio a mediados de octubre- quedan detenidas hasta que se resuelva el escrito.

No obstante, otras fuentes ligadas al caso ven más amplio el efecto del requerimiento de Corfo y señalan que el escrito podría retrasar todo el proceso, el que ya acumula varios tomos, pues se obligaría la separación de las causas. Además, cualquier resolución que tome el árbitro podría ser apelada. De esta manera, fuentes ligadas al caso ven que el fallo no será dado a conocer antes del cambio de gobierno, en marzo de 2018.

En cualquier escenario, todos los consultados coinciden en que el fallo definitivo no se vislumbra en el corto plazo. De hecho, el propio gerente general de SQM, Patricio de Solminihac, señaló ayer en conferencia con inversionistas que “estamos confiados de que tenemos argumentos y habrá una resolución positiva para nosotros, pero esto podría tomar todo el próximo año. Lo que pensamos es que por nuestra parte, estamos disponibles para tratar de encontrar una solución negociada con Corfo antes que eso”.

.

.

Fuente: LaTercera
www.chilemineria.cl
www.facebook.com/chilemineria.cl/
twitter.com/CHILEMINERIA
#chilemineria, #mineria, #energia,#comunidades, #negocios
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright