Connect with us

Noticia País

Sebastián Piñera recurre a la experiencia con un gabinete integrado por seis ex ministros y siete ex parlamentarios

Published

on

Andrés Chadwick volverá a Interior al igual que Felipe Larraín en Hacienda. La gran sorpresa fue la inclusión del ex escritor Roberto Ampuerto como nuevo canciller.

.

.

Caras conocidas, con experiencia política y parlamentaria, y una probada cercanía con el Presidente electo. Ese es el equipo que –37 días después de ganar la elección- designó Sebastián Piñera para encarar su segundo mandato.
 .
En la ocasión, recordó que «todos los ministros y funcionarios vamos a entregar lo mejor (…) y no vamos a escatimar ningún esfuerzo». Además, le envió un mensaje a los nuevos ministros, diciéndole que «van a requerir mucho talento, diálogo y disposición a escuchar».
 
 .
«El 11 de marzo no llegaremos a improvisar, hemos hecho un gran esfuerzo para llegar bien preparados», agregó.
 .
Aunque varios nombres que circularon en las jornadas previas fueron confirmados hoy en la sede del Congreso en Santiago, la gran sorpresa es la designación de Roberto Ampuero como ministerio de Relaciones Exteriores, ex embajador en México y ex ministro de Cultura en el primer mandato del Presidente electo.
 .
De hecho, marcando un cierto grado de continuidad con el equipo que dejó La Moneda en marzo de 2014, Piñera designó nuevamente a Andrés Chadwick en Interior, a Cecilia Pérez en la vocería y Felipe Larraín en Hacienda.
 .
Además de Ampuero, también figuran en la nómina el ex ministro de Economía del primer gabinete de Piñera, Juan Andrés Fontaine, quien asumirá en Obras Públicas, y el ex canciller Alfredo Moreno irá en un potenciado ministerio de Desarrollo Social.
 .
Este punto es justamente una de las grandes innovaciones del nuevo equipo. La cartera –ocupada actualmente por el militante comunista Marcos Barraza– tendrá un rol especial con el ex presidente de la Cámara de Producción y Comercio. Sin ir más lejos, fue el sexto en ser anunciado y, según recalcó Piñera, será el encargado del futuro Ministerio de la Familia.
 .
El comité político estará completado por Gonzalo Blumel, ex coordinador programático de la campaña de Piñera y uno de los nuevos restos de Evopoli.
 .
Los nombres

.

Pese a que finalmente no nombró a senadores, diputados o alcaldes en ejercicio, Piñera designó a siete parlamentarios que el 11 de marzo deben dejar su cargo: Cristian Monckeberg (RN) en Vivienda, Alberto Espina (RN) en Defensa, Nicolás Monckberg (RN) en Trabajo, Baldo Prokurica (RN) en Minería, Hernán Larraín (UDI) en Justicia y Felipe Ward (UDI) en Bienes Nacionales.
 .
Este último es el único de estos que dejará el Congreso debido a una derrota electoral, ya que el resto optó por no ir a la relección.
.
Aunque, ya había abandonado el Parlamento en 2010, también estará en el gabinete Marcela Cubillos, ex diputada, cercana a la UDI y esposa del senador de RN Andrés Allamand.
 .
El resto de integrantes son Gloria Hutt (Evopoli) en Transportes, Emilio Santelices (simpatizante UDI) en Salud, Gerardo Varela (Independiente) en Educación, José Ramón Valente (simpatizante UDI) Economía, Susana Jiménez (independiente) en Energía, la periodista Pauline Kantor en Deportes, Alejandra Pérez en Cultura, e Isabel Pla (UDI) en el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género y Antonio Walker (Independiente) en Agricultura.
 .
Distribución política

.

En términos de distribución política, el gabinete es integrado por cinco miembros de Renovación Nacional, cinco de la UDI, dos de Evopoli y 11 independientes, de los cuales tres son simpatizantes de la UDI. En este ítem destaca Walker, quien si bien nunca ha militado en la Democracia Cristiana, es hermano de dos senadores y un diputado de ese partido.
 .
La composición contrasta con el equipo que presentó Piñera en 2010 cuando anunció el gabinete de su primer gobierno. En la ocasión incluyó a 12 independientes –muchos de ellos ligados al mundo empresarial- , cinco de la UDI y cuatro de Renovación Nacional.

.

.

Fuente:Emol
www.chilemineria.cl
www.facebook.com/chilemineria.cl/
twitter.com/CHILEMINERIA
#chilemineria, #mineria, #energia,#comunidades, #negocios
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright