Connect with us

Noticia País

«Las empresas mineras y los proveedores tenemos que buscar alianzas estratégicas y Exponor cumple un rol fundamental en eso

Published

on

Minera Meridian y alianzas en Exponor 2019


Roberto Martínez, Gerente General de Minera Meridian que opera la mina El Peñón, ratificó su participación en la exhibición internacional que se realizará el próximo año en Antofagasta e hizo un llamado a las compañías presentes en el país y la Región de Antofagasta a aprovechar esta instancia de encuentro de la industria minera.

Un importante llamado a participar y a aprovechar las oportunidades de negocios que ofrece Exponor 2019 realizó Roberto Martínez, Gerente General de Minera Meridian –filial de la canadiense Yamana Gold- que opera la mina El Peñón, quien ratificó su participación en la exhibición internacional que se realizará el próximo año en Antofagasta, capital mundial de la minería.

«Exponor es una súper buena plataforma para que los proveedores se den a conocer y particularmente los productos nuevos y también con los que ya cuentan y que nosotros como empresas mandantes no necesariamente los conocemos. Creo que es una buena plataforma para hacer contactos, conocerse y buscar alianzas estratégicas. Hoy día, las empresas mineras y los proveedores tenemos que buscar alianzas estratégicas, es la única forma, y Exponor cumple un rol fundamental en eso», señaló el Gerente General de la filial de Yamana Gold.

Asimismo, hizo hincapié en que «en Exponor deberíamos estar todas las empresas mineras, así como está El Peñón junto a Minera Meridian y las empresas colaboradoras mostrando sus productos. Si es que no se muestran, si no estamos en la plataforma, si es que no estamos todos integrados y conociendo lo que estamos haciendo, claramente cuesta más visibilizar los buenos productos y servicios que tienen».

Sobre la relación minera-proveedores destacó la relevancia que tienen estos últimos en las operaciones. «Las empresas proveedoras son nuestros socios estratégicos para poder llevar a cabo todos los proyectos. Ninguna empresa minera puede decir que sin los proveedores podría estar trabajando. Es por eso que tanto las empresas mandantes como los proveedores deben trabajar en la línea de mejorar la productividad, la seguridad, entre otros importantes ítem que se consideran en este ámbito».

Proyectos

En pleno proceso de mejoras a sus procesos internos se encuentra Minera Meridian. Así lo explica su Gerente General asegurando que «estamos trabajando desde hace algún tiempo con varios sistemas de mejoras de procesos. También hay un programa grande de mejora continua, particularmente aplicando la metodología LEAN en nuestros procesos de forma transversal. Desde la mina hasta la planta. Por lo tanto, lo que es tecnología, mejora continua y productividad es parte de lo que hacemos todos los días».

Por otra parte, durante este año la mina El Peñón está llevando a cabo su ‘Programa de Exploración 2018’ con el objetivo de expandir las categorías de sus recursos minerales medidos, indicados e inferidos, además de probar extensiones profundas de venas más grandes y probar estructuras secundarias para identificar nuevas oportunidades de minas centrales. En esa línea, han elevado con éxito los recursos minerales inferidos al estado de reserva mineral dentro del área núcleo de la mina, que espera ampliar la vida útil de esta, como mínimo, reemplazando el agotamiento que respalda la producción estable de minas a largo plazo.

Cabe destacar que Yamana Gold es Socio Estratégico de la versión 2019 de Exponor, evento que se realizará entre el 27 y 30 de mayo y cuyo país invitado es China. Exhibición que además cuenta con el respaldo actores relevantes del sector como Albemarle, Antofagasta Minerals, Lomas Bayas, Minera Escondida, SQM y el Sistema de Calificación de Empresas Proveedoras (SICEP). Sus patrocinadores son: Consejo Minero, Sonami, Sofofa, Aprimin, Gobierno de Chile, Ministerio de Minería, Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, Pro Chile y Gobierno Regional de Antofagasta. Además, sus medios oficiales son Minería Chilena, Bío Bío y Reporte Minero.


Exponor/Chile Minería/www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre, #comunidades,#negocios
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright