Connect with us

Noticia País

Bloomberg: cancelación de proyecto por parte de Codelco asesta un nuevo golpe a SNC

Published

on

 

Firma de ingeniería está en el centro de la mayor crisis política de Canadá en años.


SNC-Lavalin Group, la empresa de ingeniería en el centro de la mayor crisis política de Canadá en años, ha recibido un nuevo golpe en Chile.

El productor de cobre Codelco informó el lunes que ha cancelado un contrato de US$260 millones para la construcción de dos nuevas plantas de ácido en la mina Chuquicamata. SNC, con sede en Montreal, ha incumplido grave y reiteradamente aspectos de sus contratos, según Codelco, que citó retrasos en la construcción y en los pagos a subcontratistas, así como problemas de calidad.

Codelco hizo “diversos intentos para resolver las dificultades que estaba experimentando el proyecto, siendo la última de ellas en febrero pasado”, declaró la empresa con sede en Santiago en el comunicado.

Por su parte, SNC-Lavalin dijo en una declaración que estaba “consternada” y “sorprendida” por la decisión que pone aún más en riesgo la fecha de finalización y puesta en marcha del proyecto. La compañía está desmovilizando el emplazamiento afectado y evaluando el impacto legal y financiero de la decisión de Codelco. También está preparando medidas de resolución de disputas para recuperar la mayor cantidad posible de las pérdidas anunciadas previamente.

Por incumplimientos, Codelco corta contrato con contratista en Chuqui

SNC alertó de dificultades en torno al contrato inicialmente el 28 de enero, cuando reveló problemas en una mina no identificada en América Latina y tuvo que registrar una depreciación en su unidad de energía en medio de una disputa diplomática entre Canadá y Arabia Saudita. Dos semanas después la compañía dijo que no había logrado llegar a un acuerdo con la minera y que las partes tratarían de resolver la disputa con un proceso de arbitraje acelerado. SNC redujo su perspectiva de ganancias por segunda vez y dijo que el impasse contribuiría a un arrastre negativo de 350 millones de dólares canadienses (US$260 millones) en las ganancias de la unidad de minería y metalurgia antes de intereses e impuestos.

Impacto de Trudeau

SNC ha estado en el centro de una polémica que ha afectado a Justin Trudeau después de que su ex fiscal general dijese que el primer ministro canadiense y algunos de sus ayudantes la presionaron para que ayudara a evitar que la empresa de construcción fuese a juicio.

SNC está acusada de pagar sobornos relacionados con trabajos en Libia hace más de diez años. Trudeau dijo que apoyaba el llamado acuerdo de procesamiento diferido para SNC porque la compañía emplea a 9.000 personas en Canadá. Desde entonces, la compañía indicó que había renunciado a resolver los cargos de fraude y corrupción y se estaba enfocando en prepararse para el juicio.

Las acciones de SNC han caído un 29% desde el 25 de enero, el último día de negociación antes de que la compañía revelara un “problema grave” con un contrato minero. Las acciones perdieron un 0,6 por ciento a 34,35 dólares de Canadá en Toronto el lunes.

Expansión de la fundición

Codelco, el mayor productor de cobre del mundo, está invirtiendo US$2.150 millones para modernizar sus cuatro fundiciones a fin de cumplir con las nuevas regulaciones que requieren que capten el 95% de las emisiones.

El trabajo en las fundiciones en las minas de Chuquicamata y Salvador no se había completado el 13 de diciembre, cuando entraron en vigor las nuevas reglas, lo que obligó a Codelco a suspenderlas. Inicialmente, se esperaba que las operaciones se reanudaran a finales de enero en Salvador y a finales de febrero en Chuquicamata.

Codelco dijo el lunes que espera reanudar parcialmente las operaciones en Chuquicamata durante la segunda quincena de abril. La fundición podría estar en pleno funcionamiento entre 15 y 20 días después, señaló la compañía.


Fuente/Pulso
Chile Minería/www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
#chileminería, #minería, #energía#cobre, #comunidades, #negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright