Connect with us

Noticia País

Gobierno alista para agosto proyecto que reformará Cochilco

Published

on

 
Busca potenciar rol fiscalizador y trasladar el área de Estudios al Ministerio de Minería.

Intensa se viene la agenda para el sector minero en los próximos meses. Está en recta final la elaboración del proyecto de ley que busca reforzar el rol fiscalizador de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco). Esto, luego de que en enero, en medio de la reanudación del juicio que hasta hoy mantiene Codelco con Contraloría por la fiscalización de la estatal, el ministro de Minería, Baldo Prokurica, anunciara una “cirugía mayor” en el organismo técnico.

Según trascendió, el gobierno está actualmente afinando los últimos detalles del articulado, por lo que presentará en agosto el texto ante el Congreso. En lo medular, la iniciativa dejará a Cochilco con su rol central de fiscalizador, junto con sus pronósticos de precios y aprobación de proyectos, y trasladará al Ministerio de Minería el área de Estudios y las asesorías.

Y si bien aún se están revisando los detalles, el ministro de la cartera habría tomado algunas consideraciones respecto a los alcances que la iniciativa puede tener en la ley reservada del cobre. Por ejemplo, considerando que el ministro de Defensa y el jefe del Estado Mayor Conjunto integran el directorio de Cochilco, producto de que el financiamiento proviene de dicha ley, Prokurica habría solicitado que en esa iniciativa se retire a esas autoridades, que no tendría relación con la Comisión en el futuro.

El diagnóstico de Prokurica ha sido crítico de la labor de al menos una parte de Cochilco. Y si bien en el último tiempo se ha impulsado con mayor fuerza su labor fiscalizadora, logrando por ejemplo que se transitara desde cuatro revisiones a Codelco en 2017 a 34 un año después, se consideraría aún necesario impulsar de todas formas una iniciativa legal que fortalezca ese rol.

Fuentes comentan que a raíz de los cambios que se introducirán, no se contemplan despidos y que, por el contrario, se mantendría la dotación y con sus respectivos grados.

Además, el Ejecutivo estaría estudiando ingresar la iniciativa sólo con una urgencia simple, ya que hay conciencia de que la iniciativa generará un intenso debate, teniendo en cuenta que en el pasado ya se intentó impulsar estas modificaciones sin éxito.

Mientras se afina el ingreso del texto, y luego de que el gobierno pidiera la renuncia a la directora de fiscalización de la entidad, este mes estaría definido su reemplazo, ya que está lista la terna para definirlo. El proceso de selección es impulsado a través de la Alta Dirección Pública (ADP).

Pero no es la única iniciativa. Este mes el Presidente Sebastián Piñera presentará la política nacional del litio, la que se anunciará tras la aprobación en la Cámara de Diputados del proyecto que declara de interés nacional la explotación de este elemento y que genera preocupación en el gobierno. A esto se suma la fase final en que se encuentra la elaboración del proyecto de ley sobre seguridad minera y la pronta promulgación de la ley de cierre de faenas.


Fuente/DF
Chile Minería/www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#comunidades,#negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright