Connect with us

Noticia País

Dólar registra su mayor derrumbe desde la crisis financiera de 2008 tras acuerdo constitucional y nuevas medidas del Banco Central

Published

on

El peso chileno es la moneda que más se aprecia en todo el mundo.

El dólar cerró la jornada con una violenta caída frente al peso chileno luego que ayer rompiera el techo de los $ 800, pese a la inyección de liquidez que el Banco Central anunció el miércoles.

La divisa estadounidense se ubicó en una punta vendedora de $ 777,57 en las primeras operaciones del mercado cambiario, esto es un retroceso de $ 25,31 (3,15%) en relación a los históricos $802,63. Se trata del mayor retroceso diario desde el 26 de noviembre de 2008 ($ 35), plena crisis financiera.

De acuerdo a los registros de Bloomberg, el peso chileno es la moneda de mejor desempeño del mundo. No obstante, en el balance de la semana, es la más depreciada de todas frente al dólar, con una caída acumulada de 3,82%.

En la sesión de hoy se observó un mercado mucho más líquido, con movimientos que superaron los US$ 1.800 millones.

La fuerte caída de esta mañana tiene dos grandes referentes a nivel local: uno es el anuncio del emisor de entregar facilidades de liquidez a los bancos y, segundo y más relevante, el acuerdo al que llegó casi todo el espectro político para una Nueva Constitución.

“Debería caer solo porque el ambiente de demandas se debería descomprimir. Mucho (de este aumento del dólar) es por la ingobernabilidad. Si se calma este fin de semana, debería caer más”, dijo un operador de la plaza local.

El analista económico de Alpari, César Valencia, piensa de manera similar y afirmó que con el acuerdo sobre el proceso constituyente se espera “paz social” y una “recuperación del orden público”.

“Existen muchas preguntas de cómo será el proceso de la actualización a la constitución en abril, y la incertidumbre ante un proceso democrático no tan comunicado puede seguir pesando sobre la economía chilena, pero por el momento ha traído estabilidad a los mercados chilenos”, dijo Alfonso Esparza, Analista Senior de Mercado, America Latina at OANDA.

El tema constitucional se convertía en un bálsamo para los mercados chilenos, tras semanas bajo muchísima presión. Según informa Pulso Trader, el riesgo país cae por debajo de los 50 puntos base, recuperando su condición de economía menos riesgosa de la región, mientras que la Bolsa de Santiago registra el mayor salto en dos años.

De manera paralela, los bonos del Central en UF anotan mayor caída diaria histórica, de acuerdo a Pulso Trader.

“De mantenerse el optimismo, el billete verde podría mostrar una mayor debilidad hasta la zona de $760, piso que es clave considerando que está cerca de los máximos históricos anteriores al gran avance de la moneda norteamericana”, comentó el jefe de Estudios Trading de Capitaria, Ricardo Bustamante.

Mejora del ambiente 

Más temprano, el ministro de Hacienda, Ignacio Briones, había adelantado esta mañana que el tipo de cambio debiera reflejar la “nueva realidad de hoy”, en referencia al acuerdo constitucional.

“Lo que ocurre en los mercados financieros está muy entrelazado con los eventos en el sector real en este caso, porque había una gran fuente de incertidumbre respecto de si nuestros principales actores políticos iban a ser capaces o no de llegar acuerdo en un tema sustantivo”, dijo Briones.

Los empresarios también destacaron prácticamente de manera transversal el acuerdo político y no escondieron su expectativas de que esto traería aparejada la esperada paz social.

La jornada se presenta especialmente favorable para el peso chileno. Claro porque a nivel internacional las bolsas suben gracias a las renovadas expectativas sobre un acuerdo en primera fase entre EEUU y China para superar la guerra comercial.

Esto estaba empujando al cobre, históricamente el principal referente para el peso chileno.


Fuente/Pulso
Chile Minería/www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#comunidades,#negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright