Connect with us

Noticia País

Caso Codelco: Zurich evalúa renovar todo el directorio de Chilena Consolidada

Published

on

Debido al conflicto que la aseguradora mantiene con cuprífera estatal, se buscaría dar una señal al mercado, con nuevas caras en el gobierno corporativo.

Importantes cambios se avizoran en los próximos meses para la aseguradora de vida de Chilena Consolidada,como consecuencia del caso que la tiene enfrentada con Codelco por un eventual sobrepago de seguros a dos sindicatos.Además de la salida del gerente general de la compañía, José Manuel Camposano, y del subgerente general, Roberto Machuca, se espera una cirugía mayor a su gobierno corporativo.

Fuentes cercanas a Zurich -grupo financiero que controla a la aseguradora en Chile- afirmaron que la matriz en Suiza pretende dar una señal de confianza al mercado y renovará por completo el directorio de la aseguradora en la próxima junta ordinaria de accionistas, que se realizará en abril próximo.

Así, saldría de la mesa el presidente y excanciller, Hernán Felipe Errázuriz, quien ingresó al directorio de la aseguradora en diciembre de 1991. También dejaría su silla la historiadora Lucía Santa Cruz, quien ocupa un puesto en la mesa hace 26 años.

Cabe mencionar que Santa Cruz sigue cumpliendo un rol clave en la aseguradora ya que forma parte del comité estratégico que gestiona la crisis con Codelco junto a la vicepresidenta, Claudia Dill y la gerenta general interina, Carola Fratini.

También saldrían del directorio otras dos personas históricas: Rigoberto Torres, quien está en la mesa directiva desde el año 1997, y Jorge Delpiano, abogado cercano a la compañía y miembro del directorio desde 1992.

El futuro de los directores suplentes (ver infografía) sería incierto ya que forman parte del grupo Zurich en otras unidades de la región.

Según indican fuentes cercanas a la aseguradora, la idea de renovar el directorio está relacionada con dar un nuevo giro en la conducción de la firma, alineada con las directrices de la matriz, y con nuevas personas de confianza del grupo Zurich.

Dado que el conflicto con Codelco podría extenderse durante meses, con una nueva administración se busca mitigar los daños reputacionales en Chile y en el exterior.

Informe incompleto
En la arista de la medida prejudicial que presentó Codelco por el caso seguros, ayer se realizó la segunda audiencia de exhibición de documentos, que buscaba que Chilena Consolidada presentara la investigación interna que es parte de la información solicitada por la cuprífera. En la cita, que se extendió por casi una hora en Huérfanos 1409, la aseguradora habría insistido en que el informe requerido no existe, declinando su entrega.

Previamente, el 29° Juzgado Civil de Santiago había determinado que, del análisis de los documentos presentados por la aseguradora se infería la existencia de una investigación, por lo que decidió citar a una nueva audiencia. En esa línea, la aseguradora pidió suspender los efectos de la resolución, pero la instancia judicial ratificó decisión el viernes.

Sin embargo, la orden judicial no se habría concretado, ya que -según trascendió- el Tribunal declaró incumplida la exhibición de documentos. De acuerdo a conocedores, el Tribunal insistió en la existencia del informe de la investigación interna. Ante este escenario, habría decidido aplicar la prohibición para Chilena Consolidada de usar en su favor en futuros juicios la documentación que no fue mostrada hasta ahora.

Además, la justicia habría consignado que existiría una investigación penal donde se podrían recopilar otros antecedentes, contando el persecutor público con otras herramientas para ello.

Así, se pondría punto final a la arista de la medida prejudicial y la acción quedaría en la vereda de la cuprífera, ya que estos insumos buscan preparar la anunciada demanda civil por indemnización de perjuicios.


Fuente/DF
Chile Minería/www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
www.instagram.com/chilemineria
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#comunidades,#negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright