Connect with us

Noticia País

Sierra Gorda modifica plan minero y pone dudas sobre las perspectivas a largo plazo

Published

on

El ajuste realizado hace un mes no implica modificar las metas de producción para el año.

La minera El Abra -de Freeport-McMoRan y Codelco- no es la única firma del sector que modificará su plan minero para bajar los niveles de procesamiento, a raíz de la situación del mercado. La semana pasada, el gerente general de Sierra Gorda SCM, Miroslaw Kidon, envió una misiva a sus trabajadores dando cuenta de la compleja situación que arrastran y que se ve agravada por el escenario actual.

El ejecutivo deja en claro que la inversión del proyecto y su puesta en marcha han significado una alta inversión, sin que la empresa haya obtenido utilidades desde el inicio de sus actividades en 2014.

Reconoce que los accionistas -KGHM y Sumitomo- han realizado un “tremendo esfuerzo económico” para mantener en funcionamiento las actividades, su estructura y dotaciones de personal, “pero como se comprenderá, tal esfuerzo no es sostenible a largo plazo, ni mucho menos ante el contexto crítico como el actual, agravado por el impacto de la pandemia del Covid-19”.

Buscando enfrentar este complejo escenario, la minera adoptó iniciativas de ahorro, optimización y reestructuración. Una de las más relevantes es la modificación hace un mes del plan minero, reduciendo el tonelaje movido desde la mina para asegurar la continuidad laboral y operacional de la compañía durante este año.

Al ser consultada, la minera explicó que el ajuste se realizó con la finalidad de mantener sus metas de producción para 2020. “Lo que busca dicha modificación es postergar ciertas expansiones futuras del rajo, de modo de poder concentrarnos en las fases productivas del mismo, ser más eficientes y conseguir la mayor producción posible”, indicó el vicepresidente de Asuntos Legales, Corporativos y Sustentabilidad, Miguel Baeza.

Además, se postergaron proyectos en todas las áreas, disminución de presupuestos a sólo lo indispensable, suspensión de viajes y capacitaciones, renegociación de nuestros contratos, entre otras.

Un elemento a favor es que la minera no tiene casos de Covid-19 y que han podido mantener la continuidad operacional. Sin embargo se reconoce que el escenario es especialmente complejo y que esto obligó hacer ajustes en todo sentido, incluyendo un plan de ahorro muy exigente y medidas de racionalización de costos e inversión.

“Nuestra preocupación es mantener a Sierra Gorda SCM operando de manera de cumplir todos los compromisos con nuestros dueños y financistas. Nuestra situación financiera ya era sensible antes de esta crisis y, por tanto, a diferencia de otros casos, no se trata de una situación que se resuelva en cuatro o seis meses”, aseguró Baeza y agregó: “Las acciones que hoy estamos tomando tienen por objeto mantener funcionando un yacimiento de baja ley por muchos años más, hasta que se logre hacer sostenible en el futuro”.

Respecto a medidas para reducir personal, fuentes comentan que han salido cerca de 15 personas en los últimos días, incluyendo un gerente de Recursos Humanos, un gerente de Aguas y Relaves y otro ejecutivo de Proyectos.

Consultada por si se contemplan despidos de trabajadores en los próximos días, Sierra Gorda sostuvo que han hecho todo lo posible porque esto sea lo último en la cadena de medidas, pero “la actual situación nos obligó a reestructurar algunas áreas y equipos de trabajo”. “Esperamos que no sean más”, puntualizó.


Fuente/DF
Chile Minería/www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
www.instagram.com/chilemineria
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright