Connect with us

Noticia País

FTC reafirma su postura de cerrar el debate por quina de Codelco, pero se compromete a evaluar solicitud de congreso extraordinario

Published

on

En una misiva enviada la noche de este jueves, la Federación de Trabajadores del Cobre señaló que revisarán los alcances de la solicitud y la eventual designación de una comisión organizadora.

La incógnita se mantiene. Luego que el 2 de junio los dirigentes de El Teniente enviaran una misiva a la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC) dando en cuenta que habían logrado reunir 25 firmas para convocar un congreso extraordinario, buscando que ésta sea la instancia que permita resolver las diferencias en torno al sucesor de Raimundo Espinoza en el directorio de Codelco, la noche de este jueves la organización respondió reafirmando su postura. Aunque, eso sí, dejando la puerta abierta para convocar a esta instancia especial.

A través de un carta, la FTC dijo responder la solicitud que el 14 de mayo instalaron sobre la mesa los dirigentes de El Teniente cuando comenzaron a pedir un congreso para tratar como materia específica la composición de quina presentada a La Moneda, ya que éstos últimos critican que la conformación de la lista no fue consensuada por todos y, además, tiene dos nombres que actualmente son materia de investigación en torno al polémico caso seguros en Chuquicamata. Por esto, enviaron una nueva quina, manteniendo desde entonces sin punto final la designación de un representante de los trabajadores en el directorio.

En representación del Consejo Directivo Nacional de la Federación, se señala que “debemos señalar que dicho procedimiento de designación, es un acto democrático que se realiza al interior de nuestra organización Federativa, el cual ha sido utilizado y validado al menos en cinco oportunidades anteriores, en nominaciones realizadas en las últimas décadas”.

En esa línea, en cuanto a la composición de la quina, aseguran que la organización ha tomado en consideración todos y cada uno de los elementos y requisitos que la propia ley establece para que un candidato tenga la calidad de tal. Por esto, reiteró su convicción de que el Consejo Directivo Nacional “ha dado por cerrado el debate respecto a la conformación de la quina para definir él o la representante de la FTC en el directorio de Codelco, reafirmando unánimemente la institucionalidad y los acuerdos firmados”.

Sin embargo, se dilató la decisión en torno a la petición concreta de los dirigentes de El Teniente. “Revisaremos los alcances de la solicitud manifestada en vuestra misiva referida a la realización de un congreso extraordinario, evaluando designar una comisión organizadora, de acuerdo a lo señalado en nuestros estatutos, instancia que deberá resolver todas las situaciones logísticas, en especial las referidas al lugar de realización y la autorización de la autoridad competente, en el marco de las medidas de prevención al contagio de Covid-19 “, se señala en la carta de la Federación a la que tuvo acceso este medio.

Sin dar mayores comentarios, el escrito de la Federación -firmado por el presidente Patricio Elgueta y el secretario general Héctor Milla- enfatiza que el Consejo acordó lineamientos para enfrentar la situación laboral de los trabajadores que se han visto directa o indirectamente afectados por la pandemia.

“La Federación velará por la irrestricta defensa de la seguridad de quienes han debido asumir los riesgos de concurrir a sus puestos de trabajo en medio de esta pandemia. Asimismo, la FTC cautelará la protección del empleo de los trabajadores que no han podido desempeñar normalmente sus labores, para lo cual desplegará un conjunto de acciones orientadas a defender las condiciones laborales y conquistas sindicales de sus representados”, se indicó.

Los dirigentes agregaron que “éste es y debe ser el foco de atención que nos mueva en estos momentos tan complejos, ocupándonos de las legítimas demandas de nuestras bases sindicales, junto al desarrollo presente y futuro de Codelco y de los intereses mineros metalúrgicos en los que el Estado de Chile tiene participación, ocupan un lugar preponderante en la agenda a corto y mediano plazo de nuestra organización sindical”.


Fuente/DF
Chile Minería/www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
www.instagram.com/chilemineria
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright